El clima en Guerrero este último día del 2023 no tendrá probabilidad de lluvia, pero sí variaciones en las temperaturas en toda la región, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El promedio de los termómetros en todo el estado será de entre los 35 a 40 grados en las zonas costeras. El SMN indica que ese es el contraste de esta área del territorio nacional, porque en otros estados se registrarán heladas por debajo de los 0 grados.
“La masa de aire frío asociada al frente frío número 20, la cual modificará sus características térmicas y propiciará un gradual ascenso en las temperaturas diurnas en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, así como por el frente frío número 21, que se extenderá sobre la Península de Baja California, en proceso de disipación, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical” son las condiciones que afectarán al país y tendrá efectos en la entidad.
¿Cómo estará el clima en Acapulco este 31 de diciembre?
De acuerdo al Meteorológico, Acapulco despedirá el 2023 con cielo completamente despejado, registrando durante el día una temperatura cálida máxima de 30 grados, y por la noche descenderá hasta los 20 Celsius. El tiempo en el puerto se presta adecuado para la celebración de la Gala de Pirotecnia en la bahía, que este año tiene la intención de resaltar la esperanza luego de la hecatombe de Otis.
¿Cómo estará el clima en otros municipios de Guerrero este fin de año?
La capital de Guerrero, Chilpancingo, dirá adiós al 2023 con cielo despejado y una máxima de 26 grados; por la noche en Chilpo esperan una mínima de 14, por lo que hay que tomar algún suéter ligero para salir a las festividades.
Coyuca de Benítez por su parte tendrá una temperatura máxima de 28 Celsius y la mínima de 19. Clima templado en este municipio de Costa Grande.
Chilapa de Álvarez podrá tener un cielo soleado, pero sus temperaturas estarán entre las más frías del estado, apenas llegando a 19 grados durante el día y por la noche el termómetro bajará hasta los 7 grados. Frío nocturno e invernal en ese municipio.
Iguala, la cuna de la Independencia, tendrá temperaturas entre los 38 y 14 grados Celsius. Despedirán al 2023 con cielo completamente despejado.
Taxco, la ciudad platera, registrará cielo “poco nuboso”, con un máxima de 25 grados y una mínima de 13. A gusto para las actividades programadas para cuando llegue la medianoche.
Ixtapa-Zihuatanejo, la dupla de balnearios, tendrá clima tropical con 30 grados cuando el sol pegue durante el día, y su mínima bajará a los 22 Celsius. El dúo del turismo se presta para correr al año viejo con un coctel bien helado.
En Costa Chica, Ometepec alcanzará una temperatura de 34 grados y una mínima de 18.
La exitosa Laura Pausini ha aprendido a mantener los pies en la tierra
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero