El inicio de semana en México está marcado por un clima contrastante y en algunos puntos extremos, con mañanas frías en el norte, calor intenso en varios estados y ráfagas de viento que elevan el oleaje en zonas costeras. En Guerrero, estas condiciones se manifiestan con altas temperaturas, oleaje elevado y un entorno propenso a incendios forestales y deshidratación.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué condiciones climáticas afectan actualmente a Guerrero?
El estado de Guerrero es una de las entidades más afectadas por el incremento de temperaturas. Se prevén máximas de entre 40 y 45 °C, especialmente en regiones como Tierra Caliente, Acapulco, Costa Chica y Costa Grande. Estas condiciones elevan el riesgo de golpes de calor, especialmente entre niños, personas mayores y quienes realizan actividades al aire libre.
Además del calor, la escasa nubosidad y la baja humedad mantienen el ambiente seco, lo que reduce la probabilidad de lluvias, pero aumenta la posibilidad de incendios forestales , por lo que autoridades han llamado a evitar quemas agrícolas o el uso de fuego en zonas boscosas.
Te puede interesar: Alternativas turísticas para un fin de semana en Guerrero: ¿Qué actividades puedes hacer?
Efecto Tehuantepecano y oleaje elevado en la costa guerrerense
Aunque el fenómeno conocido como Efecto Tehuantepecano tiene su mayor intensidad en el Istmo de Tehuantepec, sus efectos también alcanzan la costa de Guerrero.
En las próximas horas, se espera que continúe el oleaje elevado de hasta 3.5 metros, especialmente en la franja costera entre Acapulco y Marquelia, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores, actividades acuáticas y bañistas.
Protección Civil ha recomendado a la población extremar precauciones en playas y atender las indicaciones de salvavidas y autoridades portuarias.
El viento también se hará presente en zonas del estado cercanas al Istmo de Tehuantepec, con rachas moderadas a fuertes, especialmente en municipios del este como Ometepec o Xochistlahuaca, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 60 km/h. Estos vientos, además de generar polvo, pueden causar caída de ramas o afectar techos mal asegurados.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.