Guerrero se secará por circulación anticiclónica: ¿Cómo afectará el clima en los próximos días?

¡Guerrero en alerta! La circulación anticiclónica traerá calor extremo esta semana, se esperan temperaturas superiores a los 35°C. ¡Prepárate para el clima caluroso!

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
Guerrero se secará por circulación anticiclónica: ¿Cómo afectará el clima en los próximos días?
Crédito: CONAGUA

La meteorología de esta semana en Guerrero estará marcada por una circulación anticiclónica que afectará varias regiones del país, trayendo consigo un aumento de temperaturas y una considerable reducción de lluvias. Este fenómeno, que tiene lugar en los niveles medios de la atmósfera, generará cambios considerables en el clima, especialmente en las zonas del Pacífico y el centro de México.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😎

De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la circulación anticiclónica estará acompañada por un gradual ascenso de las temperaturas.

Las regiones más afectadas por este fenómeno serán las costas del Pacífico, incluyendo estados como Michoacán, Oaxaca, Chiapas y nuestro estado de Guerrero, donde se espera que las temperaturas superen los 35°C. El centro del país también experimentará un clima caluroso, con temperaturas que rondarán los 30°C en lugares como Jalisco, Morelos y Puebla.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas olas de calor se esperan para este 2025 en Guerrero?

¿Cuáles son los efectos de la circulación anticiclónica en Guerrero?

Este tipo de circulación genera un ambiente caluroso y seco, lo que implica menos posibilidades de lluvia en gran parte de México. El calor será particularmente intenso en las áreas cercanas al océano Pacífico.

Este fenómeno meteorológico bloquea los sistemas que normalmente generan precipitaciones, lo que limita la posibilidad de lluvias en la mayoría de las regiones. Sin embargo, no se descarta la presencia de chubascos aislados, especialmente en el sureste y sur de México, como en Chiapas y Tabasco, donde podrían presentarse lluvias moderadas.

A pesar de la reducción en la probabilidad de lluvias, algunos intervalos de chubascos podrían ocurrir en ciertas zonas debido a la interacción de otros sistemas meteorológicos.

TE PUEDE INTERESAR: Calentamiento global y cambio climático: ¿Son lo mismo?

¿Qué es circulación anticiclónica?

La circulación anticiclónica es un fenómeno meteorológico que se forma cuando el aire frío desciende desde las capas más altas de la atmósfera hacia la superficie, lo que provoca un aumento de la presión atmosférica y el calentamiento del aire. Este aire caliente genera un área de alta presión en la que el aire circula hacia afuera en sentido contrario a las agujas del reloj, en el hemisferio norte.

Con esta circulación, el ambiente se vuelve más cálido y seco, afectando significativamente el clima en varias partes de México durante los próximos días.

[VIDEO] Dos de cada 10 pacientes que asisten a los centros de salud en Acapulco llegan con complicaciones de deshidratación

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×