Se forma la tormenta Norma en el Pacífico; ¿cuál es su trayectoria y afectará a Guerrero?

Esta tarde se formó la tormenta tropical Norma, que se localiza al sur de las costas de Michoacán, sin embargo sus bandas nubosas podrían provocar fuertes lluvias en Guerrero

Roberto Soberanis
Clima
Share
  •   Copiar enlace
Tormenta Norma
CRÉDITO: SMN

La tormenta tropical “Norma” se formó la tarde de este martes 17 de octubre al suroeste de las costas de Michoacán, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro del sistema se localiza a 700 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 720 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.

De acuerdo al Meteorológico Nacional, el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

¿Cómo afectaría Norma a las costas del Pacífico mexicano?

Sus desprendimientos nubosos favorecen el ingreso de humedad hacia el occidente y sur del territorio nacional, ocasionando lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Jalisco (sur), Colima, Michoacán y Guerrero.

También se prevé que en dichas entidades se registren vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las zonas costeras.

TE PUEDE INTERESAR: CLIMA EN ACAPULCO hoy 17 de octubre: Cielo brumoso y probabilidad de LLUVIAS

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta Norma?

De acuerdo al monitorio realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), actualmente la tormenta tropical Norma se ubica a 700 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 720 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Para el miércoles 18 de octubre, el sistema continuará su trayectoria con rumbo a los estados de Jalisco y Colima aún como tormenta tropical. Ya para el jueves 19 de octubre se prevé que se convierte a huracán categoría 1.

A partir del viernes se convertiría a huracán categoría 2 y su curso indica que se estaría internando hacia las costas de Baja California Sur.

Para el día domingo 22 de octubre el fenómeno podría tocar tierra en Los Cabos con una intensidad de categoría 2.

Asimismo sus bandas nubosas afectarían gran parte de las costas de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima, dejando lluvias intensas y alto oleaje a partir de este martes 17 de octubre.

[VIDEO] Pobladores de Tecpan de Galeana consideran como una catástrofe los estragos que dejó la tormenta Max por su paso a este municipio

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×