La tarde del domingo se desarrolló la Tormenta Tropical Gilma en el Pacífico mexicano, y de acuerdo con los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional, su centro se localiza a 1,089 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Podría ocurrir un tsunami en Acapulco? Esto sabemos
¿Representa Gilma peligro para las costas de México y Guerrero?
En su comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional, precisa que debido a su distancia y desplazamiento, la actual Tormenta Tropical Gilma, no representa peligro para México.
Conforme los pronósticos, Gilma se mantendrá como Tormenta Tropical hasta el día miércoles 21 de agosto y a partir del jueves 22 evolucionará a Huracán de categoría 1 con vientos superiores a 120 kilómetros por hora, aunque se encontrará muy lejos del territorio nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Temporada de lluvias y huracanes 2024: ¿Qué hacer después de una lluvia torrencial?
¿Cuál es la trayectoria de la Tormenta Tropical Gilma?
Según el monitoreo del Meteorológico Nacional, Gilma se encuentra este lunes en fase de Tormenta Tropical a 1,089 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Debido a los vientos, este fenómeno se alejará cada vez más del territorio nacional, aunque se prevé que para la tarde del miércoles evolucione a Huracán Categoría 1, manteniéndose así hasta el viernes y ya para el sábado se degradaría a Tormenta Tropical.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti