Protección Civil informó que una vaguada monzónica localizada en niveles medios de la atmósfera sobre el sureste del país y la entrada de humedad del Mar Caribe hacia la región peninsular y el estado de Quintana Roo, generarán cielo parcialmente nublado con el incremento de nublados durante el transcurso de este día.
Por ello se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en zonas de ese estado durante la tarde o noche, pero, ¿cómo le irá a otros estados del país?
Anuncian que vaguada monzónica avanzará al sur de México
Por otra parte, este viernes y sábado la onda tropical número 2 y la vaguada monzónica se extenderán sobre las costas del Pacífico Sur Mexicano, originando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en dicha región, avisó el servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN detalló que las lluvias se presentarán en la Península de Yucatán.
Y habrá lluvias intensas a puntuales torrenciales en las siguientes zonas:
- Oaxaca.
- Chiapas.
- Tabasco.
- Campeche.
Por lo anterior, desde el jueves, hasta el sábado, canales de baja presión en el norte, noreste y occidente del país y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán lluvias y chubascos que podrían acompañarse de descargas eléctricas, caídas de granizo y fuertes rachas de viento en dichas regiones, además del centro de México.
Se prevén #Lluvias puntuales intensas en #Chiapas y ambiente extremadamente caluroso en zonas de 25 estados de #México. Detalles del #Pronóstico en https://t.co/JdfAIOiByP pic.twitter.com/dnLuuTXlDL
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 6, 2024
¿Se formará el ciclón Gilberto?
Hasta el momento el Meteorológico mantiene el monitoreo de la vaguada monzónica; sin embargo, no ha hecho un pronóstico preciso de la formación del ciclón Gilberto.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) explica que una vaguada monzónica se refiere a un cinturón de inestabilidad atmosférica. Este estado se da cuando hay variación entre las distintas capas de aire, donde unas se encuentran en temperaturas frías y otras en cálidas.
Por diferencia en la presión, generan inestabilidad que puede derivar en fenómenos como tormentas con descargas eléctricas o lluvias fuertes. También es la causante de ciclones tropicales y huracanes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti