La lucha libre en México y el impacto cultural que tiene en Guerrero, ¿Cuánto ganan los luchadores?

La lucha libre, ícono de México, tiene una gran influencia en Guerrero, donde es más que un espectáculo: es una tradición que une comunidades, aunque los luchadores enfrentan sueldos muy desiguales. Descubre cuánto ganan y cómo impacta este deporte en el estado.

Deportes
Share
  •   Copiar enlace
Luchador.jpg
CRÉDITO: Pexels / Juan Trevilla Martínez

La lucha libre es uno de los símbolos más representativos de la cultura mexicana, conocido por su espectacularidad y tradición. Sin embargo, detrás de las máscaras y los reflectores, las condiciones laborales de los luchadores varían ampliamente.

¿Cuánto ganan los luchadores en México y de qué depende su salario?

En México, la mayoría de estos atletas son remunerados por presentación, y el pago depende de factores como su experiencia, popularidad y si están asociados a empresas como el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) o la AAA.

Un luchador principiante puede ganar entre $200 y $500 pesos por combate, mientras que las grandes estrellas, consideradas “taquilleras”, pueden recibir hasta $100,000 pesos o más por función.

Estas diferencias resaltan la desigualdad en el gremio, donde muchos luchadores independientes enfrentan ingresos mínimos, a veces apenas suficientes para cubrir sus gastos.

¿Qué influencia tiene la Lucha Libre en Guerrero?

En el caso de Guerrero, la lucha libre tiene un arraigo especial, siendo un deporte que atrae multitudes en municipios como Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

Las arenas locales frecuentemente se convierten en escenarios donde jóvenes luchadores buscan abrirse paso en el negocio. Aunque en Guerrero los pagos son similares a los del resto del país, la lucha libre tiene un impacto social importante, pues fomenta valores como la disciplina y el respeto en comunidades vulnerables.

Además, la lucha libre en Guerrero no solo es entretenimiento, sino una forma de preservación cultural. A través de personajes emblemáticos y combates llenos de adrenalina, se ha convertido en una tradición popular que resiste el paso del tiempo.

Lucha libre.jpg
CRÉDITO: Pexels / Jose Antonio Gallego Vázquez

TE PUEDE INTERERESAR: ¿Amante de las plantas? Sanciones que podrías tener si tienes estas especies ornamentales ilegales en Guerrero

[VIDEO] Vecinos de Cumbres de Llano Largo lamentan que desde hace 4 meses nadie haya solucionado el desperfecto de tierra que se registró.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×