Hoy, 27 de marzo, recordamos a Rigo Tovar, quien nos dejó hace exactamente 20 años. El cantante y actor mexicano, nacido en Matamoros, Tamaulipas, el 29 de marzo de 1946, dejó un legado imborrable en la música tropical, convirtiéndose en un verdadero ícono de la cumbia mexicana.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😎
¿Quién fue Rigo Tovar?
Rigo Tovar no solo fue un cantante, sino un verdadero pionero de la música tropical en México. A lo largo de su carrera, logró fusionar géneros como la cumbia, el rock y la balada, creando un estilo único que marcó a toda una generación.
Apodado “El ídolo de las multitudes”, su música trascendió las fronteras de su tiempo, y su energía en el escenario lo convirtió en uno de los artistas más carismáticos de la música mexicana.
Con su banda el conjunto Costa Azul, Rigo Tovar revolucionó la cumbia, incorporando sonidos modernos con guitarras eléctricas, sintetizadores y baterías. Esta mezcla innovadora lo catapultó a la fama, llenando estadios y atrayendo multitudes que cantaban a coro sus más grandes éxitos.
¿Cuáles fueron los mayores éxitos de Rigo Tovar que dejaron huella en la música mexicana?
Al recordar a Rigo Tovar, no podemos dejar de mencionar algunas de sus canciones más emblemáticas. Temas como Mi Matamoros querido, Borracho de besos, La sirenita, Perdóname mi amor, y Cómo será la mujer son solo una pequeña muestra de su repertorio, que no solo definió una época, sino que continúa siendo parte esencial de la cumbia y la música popular mexicana.
🎶¡TREMENDO PALOMAZO!
— DeMemoria (@DeMemoria) March 29, 2021
.
.
Rigo Tovar cantando a dueto "El Sirenito"con el papá soltero, César Costa. pic.twitter.com/Gx0c1cbkpC
¿Cuál es el legado de Rigo Tovar en la música y la cultura mexicana?
A 20 años de su partida, aunque ya no esté entre nosotros, su legado permanece vibrante, sonando fuerte en cada fiesta, en las emisoras de radio, y en los corazones de quienes crecieron al compás de su inconfundible voz. En México, sus temas le dieron origen al famoso eslogan “Rigo es Amor”, popularizado por un locutor que destacó el profundo sentimiento de sus letras.
Durante su carrera, Rigo Tovar vendió más de 30 millones de discos, convirtiéndose en un verdadero fenómeno musical. En el apogeo de su carrera, fue conocido como “El ídolo de México” y “El ídolo de las multitudes”.
En 1979, alcanzó un hito histórico al reunir a más de 400,000 personas en un solo concierto en Monterrey, Nuevo León, superando incluso al papa Juan Pablo II, quien congregó a 300,000 fieles en el mismo lugar durante su visita.
¿De qué murió Rigo Tovar?
El ídolo de las multitudes, murió el 27 de marzo de 2005 debido a un paro cardiorrespiratorio, a los 58 años. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas viajaron por toda la República Mexicana, para finalmente ser esparcidas en la playa de su amado Matamoros.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.