Cuerpo de Moisés Juárez Abarca es localizado en fosas de El Veladero: Fiscalía

El cuerpo de Moisés Juárez Abarca fue identificado oficialmente por la Fiscalía de Guerrero; asimismo, colectivos LGBT también confirmaron que se trata del activista

Policiaca
Share
  •   Copiar enlace
Moisés Juárez Abarca
Crédito: Redes sociales

La Fiscalía de Guerrero confirmó que el cuerpo del activista LGBT, Moisés Juárez Abarca, fue identificado entre los 17 cadáveres hallados en el Parque Nacional El Veladero.

El informe oficial de las autoridades del estado dio a conocer que la familia del activista fue notificada la tarde de este jueves 12 de octubre en las oficinas de la Fiscalía regional de Acapulco.

Asimismo, integrantes de los colectivos LGBT también confirmaron que que los restos exhumados en las fosas de El Veladero pertenecen a Moisés Juárez Abarca, quien fue parte de la lucha en defensa de los derechos de la diversidad sexual en Acapulco.

Con la identificación de Moisés Juárez Abarca, suman cuatro los cuerpos localizados de los siete desaparecidos del anexo de la colonia Vista Hermosa.

Asimismo, fue identificado otro cuerpo entre los 17 localizados en El Veladero, del cual está integrado en una carpeta de investigación distinta de la Fiscalía General de Guerrero.

Hace seis días fueron identificados otros 3 muchachos del anexo en fosas de El Veladero

El 6 de octubre pasado, de forma oficial, fueron entregados a sus familiares los cuerpos de los jóvenes Erik, Brian y Josué, quienes fueron identificados como tres de los siete desaparecidos el pasado 1 de septiembre en la colonia Vista Hermosa, en Acapulco.

Los cuerpos corresponden a los 17 cadáveres exhumados de varias fosas clandestinas hace unos días tras las labores de búsqueda de personas desaparecidas en el cerro El Veladero.

A través de un comunicado la Fiscalía General del Estado confirmó que entregó los restos de 11 personas de las 17 localizadas en las fosas clandestinas, de las cuales tres corresponden a los jóvenes desaparecidos de un anexo el pasado 1 de septiembre.

NOTA RELACIONADA: Fiscalía identifica y entrega 11 cuerpos hallados en fosas; 3 eran de los secuestrados en un anexo

Familiares y amigos de Moisés Juárez Abarca reportaron desaparición en redes sociales

Desde el 4 de septiembre, amigos y familiares de Daniel “Moy” Juárez Abarca pidieron ayuda a la ciudadanía para dar con su paradero. Los parientes y amistades del joven activista usaron las redes sociales para dar a conocer la desaparición, hecho que movilizó a las autoridades,

En aquella fecha, los familiares aseguraron que vieron al activista de la comunidad LGBTTTIQ+ por última vez el 1 de septiembre en Acapulco junto con otras personas, mismas que también fueron reportadas como desaparecidas.

El caso escaló a nivel nacional y militantes de partidos políticos se pronunciaron por la desaparición de Juárez Abarca; desde aquel momento hubo movilizaciones que consistieron en bloqueos en la avenida Costera y otras protestas.

NOTA RELACIONADA: Reportan desaparición de activista guerrerense LGBT Moy Abarca García #ServicioSocial

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×