Localizan con vida Leydi Ocampo Manzanárez, joven que se encontraba desaparecida en Chilpancingo, Guerrero

En un comunicado se anunció la localización de la joven Leydi Ocampo Manzanárez, quien se encontraba desaparecida en Chilpancingo, Guerrero

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Localizada con vida.jpg
CRÉDITO: Facebook / Fiscalía General del Estado de Guerrero

Fue localizada la joven Leydi Ocampo Manzanárez, quien había sido reportada como desaparecida Chilpancingo, Guerrero.

A través de una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que la joven fue localizada sana y salva.

Fue mediante el protocolo alba que el pasado martes 4 de febrero se reportó la desaparición de la joven Leydi Ocampo Manzanárez, en Chilpancingo, por lo que fueron movilizados elementos policiacos a fin de dar con su paradero.

¿Qué se sabe del paradero de la joven Leydi Ocampo Manzanárez?

Fue al mediodía de hoy miércoles 5 de febrero cuando se emitió el boletín de búsqueda con la leyenda “Localizada”, lo que da por finalizada la búsqueda de la joven.

¿Qué es y para qué sirve el Protocolo Alba?

El Protocolo Alba es un mecanismo para la búsqueda y localización de mueres y niñas desaparecidas o no localizadas en México.

Este sistema está conectado con las fiscalías, procuradurías, comisiones de búsqueda y gobiernos estatle4s.

Su objetivo consiste en proteger la vida, libertad personal e integridad física y emocional de las mujeres y niñas.

La Alerta Violeta es un mecanismo de búsqueda y localización para niñas y mujeres desaparecidas en el estado de Guerrero, México. Se activa cuando se reporta la desaparición de una mujer, sin necesidad de esperar un tiempo determinado.

¿Para qué sirve?

  • Búsqueda Inmediata: El Protocolo Alba moviliza a las autoridades y a la sociedad civil para iniciar la búsqueda de la mujer desaparecida de manera inmediata, aumentando las posibilidades de encontrarla con vida.
  • Coordinación Interinstitucional: El Protocolo Alba implica la coordinación de diversas instituciones gubernamentales, como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y los municipios, para trabajar de manera conjunta en la búsqueda y localización de la mujer desaparecida.
  • Difusión Masiva: El Protocolo Alba se difunde a través de diversos medios, como redes sociales, medios de comunicación, para que la información llegue a la mayor cantidad de personas posible y se puedan aportar datos que ayuden a la localización de la mujer.
  • Atención Integral: El Protocolo Alba no solo se enfoca en la búsqueda, sino que también brinda atención integral a las familias de las mujeres desaparecidas, ofreciendo apoyo psicológico, jurídico y social.

TE PUEDE INTERESAR: Controlan incendio en guardería de institución privada en Acapulco; menores están a salvo ¿Qué fue lo que ocurrió?

[VIDEO] Conoce a las mujeres que hacen de la comida del mar una verdadera obra de arte en Acapulco.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×