Alarmante aumento de casos de VIH en México, ¿Cuántos casos hay en Guerrero?

Con la reciente alerta a nivel nacional, los números de VIH en Guerrero siguen siendo preocupantes. Descubre cómo el estado está enfrentando esta creciente crisis.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Casos de VIH
Crédito: Pixabay

En las primeras semanas de 2025, los casos de VIH en México han mostrado un aumento preocupante. De acuerdo con los informes más recientes, entre el 16 y el 22 de marzo, se registraron 3,238 nuevos diagnósticos a nivel nacional. Este incremento ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, destacando a los estados más afectados como el Estado de México, la Ciudad de México y Quintana Roo, con cifras significativas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cuál es la situación del VIH en México?

El Estado de México lidera con 459 casos acumulados, seguido por la Ciudad de México con 243, Veracruz con 306 y Quintana Roo con 217. Aunque algunos estados reportan menos casos, como Zacatecas y Tlaxcala, es importante destacar que las diferencias en los números pueden deberse a factores como el acceso a pruebas y diagnósticos.

¿Cuántos casos de VIH hay en Guerrero?

En Guerrero, la situación del VIH también es preocupante, con al menos 3,891 personas viviendo con la enfermedad. Sin embargo, en Acapulco la situación se considera crítica, ya que la ciudad ha experimentado un alarmante aumento de casos de VIH-SIDA, con 4,786 personas en tratamiento, de un total de 9,527 casos registrados. Esta cifra refleja la gravedad de la situación, ya que más del 70% de los contagios en la ciudad se dan en hombres.

Las otras regiones del estado registran los siguientes casos de VIH-SIDA:

Zona Centro 1231 casos
Costa Grande 1347 casos
Costa Chica 956 casos
Norte: 769 casos
Tierra Caliente 360
Montaña 242 casos

El VIH en Guerrero sigue una tendencia similar a la nacional, con la transmisión principalmente por contacto sexual, que representa el 97% de los casos.

¿Cómo prevenir el VIH en Guerrero?

La prevención del VIH es fundamental para reducir su propagación. Estas son algunas de las principales formas de prevenirlo:

  1. Uso del condón: Utilizar el condón de manera correcta y constante durante las relaciones sexuales es una de las formas más efectivas de prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
  2. PrEP (Profilaxis Preexposición): Es un medicamento que pueden tomar las personas que tienen un riesgo elevado de contraer VIH. Si se toma de manera constante, reduce significativamente las probabilidades de contagio.
  3. Evitar compartir agujas: Las personas que usan drogas inyectables deben evitar compartir agujas o jeringas, ya que esto puede ser una vía de transmisión del VIH.
  4. Realizarse pruebas regularmente: Conocer tu estado serológico a través de pruebas de VIH periódicas es importante para detectar el virus a tiempo y evitar su transmisión.
  5. Tratamiento para las personas con VIH: Las personas diagnosticadas con VIH que siguen un tratamiento antirretroviral (TAR) y mantienen una carga viral indetectable reducen el riesgo de transmitir el virus a sus parejas sexuales.
  6. Educación y concientización: Estar informado sobre las formas de transmisión y las medidas preventivas del VIH es crucial para evitar conductas de riesgo y reducir el estigma asociado al virus.
  7. Reducir prácticas sexuales de riesgo: Evitar tener múltiples parejas sexuales o prácticas sexuales de alto riesgo puede disminuir las posibilidades de exposición al VIH.
[VIDEO] Al parecer un solitario pistolero atacó a un hombre que estaba en un sitio de taxis en calles del centro de Acapulco; esto se sabe.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×