El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Guerrero (FGE) contra el municipio de Acapulco, administradores y ejecutivos de la empresa desarrolladora Opción Paquimé, el Director responsable de obra y corresponsable del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna Acapulco y/o quienes resulten responsables.
Razones por las que Infonavit denunció a la inmobiliaria Cantaluna Acapulco
El Infonavit precisó que con la denuncia busca que se investigue y se establezcan responsabilidades por la construcción del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna Acapulco con edificios de tres y cuatro niveles, esto debido a que el organismo señaló que las edificaciones deberían ser de máximo de dos niveles por ubicarse en una zona de alto riesgo sísmico.
Otro señalamiento del organismo es “la deficiencia en la calidad de los materiales de construcción” y la nula supervisión técnica del conjunto Cantaluna.
Asimismo, como un último inciso, la denuncia del Infonavit apuntó “la emisión ilegal de licencias de construcción por parte del municipio de Acapulco”.

Infonavit acusa delito por Cantaluna Acapulco ante Fiscalía de Guerrero, ¿por qué?
Por los aspectos señalados, el Infonavit puntualizó que la denuncia señala un delito, por lo que urgió a las autoridades ministeriales a realizar las investigaciones.
El organismo subrayó que la denuncia fue recibida por Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, vicefiscal de investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), asegurando que el caso fue asignado a la carpeta de Delitos graves.
Presentamos una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero contra autoridades municipales y quienes resulten responsables por la construcción ilegal del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna. Reiteramos nuestro compromiso con seguir apoyando a las… pic.twitter.com/3U12WauKtN
— Infonavit (@Infonavit) August 29, 2023
Infonavit canceló deudas a afectados por Cantaluna Acapulco
El pasado 22 de agosto, el Infonavit emitió un comunicado en el que precisó que “canceló las deudas de las personas afectadas por los daños al fraccionamiento Pedregal de Cantaluna Acapulco, Guerrero, edificado irresponsablemente en suelo inhabitable con la venia de autoridades de gobiernos anteriores. Además, se preservó el derecho de estas personas a obtener un crédito con el Instituto”.
Los habitantes del conjunto habitacional fueron afectados por el sismo ocurrido el 7 de septiembre del 2021.
Desde aquella fecha, los ciudadanos ha realizado denuncias y manifestaciones en Acapulco por el hecho.
Infonavit ya canceló las deudas de las personas afectadas por los daños al fraccionamiento Pedregal de Cantaluna en Acapulco, Guerrero, edificado irresponsablemente en suelo inhabitable con la venia de autoridades de gobiernos anteriores. Además, se preservó el derecho de estas… pic.twitter.com/dceXK9qwRL
— Infonavit (@Infonavit) August 22, 2023
El organismo de servicio social precisó que la deuda de los acreditados del conjunto habitacional Cantaluna Acapulco ascendía a 140 millones de pesos. Dicha cancelación fue aprobada por el Consejo de Administración del Infonavit.
NOTAS RELACIONADAS:
- Infonavit cancela deuda de Cantaluna, conjunto afectado por sismo en Acapulco
- Bloquean pobladores de Cantaluna la Costera; genera intenso caos vial
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero