El virus de la gripe aviar se ha extendido en las zonas más frías del planeta, pues se reportó que recientemente fue detectado el virus en pingüinos y cormoranes en la Antártida.
Una reciente expedición científica por los mares de la Antártida detectó por vez primera el virus de la gripe aviar H5N1 en pingüinos y cormonares, un hallazgo que enciende las alertas sobre el riesgo que enfrentarán algunas especies en peligro de extinción que habitan el remoto continente austral.
Fue el Instituto Antártico Chileno (INACH) quien confirmó la detección de los casos positivos de influenza aviar de alta patogenicidad.
“Por primera vez se han detectado casos positivos de gripe aviar en pingüinos Adelia y cormoranes antárticos, marcando un hito en la investigación de la salud de la vida silvestre en este territorio”, informó el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos de Chile.
TE PUEDE INTERESAR: Antártida: Desaparece un bloque de hielo del tamaño de Argentina
El organismo detalla que en total han sido detectados nueve casos del virus H5N1 luego de que se estudiaran 13 sitios de reproducción en la península de la Antártida y la costa occidental del continente blanco.
¿Cómo se cura la gripe aviar en aves?
No hay un tratamiento para la gripe aviar, aunque existen vacunas para la prevención de estas y continúa la investigación y el desarrollo de otras.
La gripe aviar es mortal para las aves. Las aves que estuvieron infectadas con esta enfermedad pueden liberar el virus en sus heces y saliva hasta por un período de 10 días.
La alta mortandad vista en los skuas, unas pequeñas aves también conocidas como págalos, alertó a los científicos que finalmente confirmaron la existencia del virus en las costas antártidas.
Cabe destacar que en el año 2023, la gripe aviar mató a unos 1,300 pingüinos de Humboldt, cerca del 10 por ciento de la población de estas aves en Chile, según el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).
TE PUEDE INTERESAR: Nace una Alerta de Extinción internacional para salvar a la vaquita marina
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía X: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero