Advierten del calor extremo en Guerrero: ¿Puede poner en peligro la vida de sus habitantes?

¿Sabías que las altas temperaturas podrían poner en peligro tu salud? Descubre cómo este fenómeno afecta a la región y qué hacer para protegerte.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Clima extremo en Guerrero: El calor y las altar temperaturas
Crédito: Pixabay

El calor extremo ya no es solo un inconveniente en Guerrero, sino una amenaza real para la salud de quienes viven en las costas. Un reciente estudio publicado en la revista Nature Reviews Earth & Environment revela que las olas de calor en varias regiones de México, están superando los límites de lo que el cuerpo humano puede soportar, lo que pone en grave peligro a las personas, especialmente a los más vulnerables.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Cómo está afectando el calor extremo a la vida cotidiana en Guerrero?

A lo largo de este 2025, las altas temperaturas continúan afectando a las comunidades costeras del estado. El estudio señala que las regiones como las costas del Pacífico, incluyendo Acapulco y Zihuatanejo, enfrentan condiciones de calor extremo que pueden durar entre una y seis horas, poniendo en riesgo a la población. Esto es especialmente crítico para los adultos mayores y aquellos con condiciones de salud preexistentes.

Los expertos aseguran que las temperaturas por encima de los 32 grados centígrados ya se consideran peligrosas, y en Guerrero, especialmente en sus áreas costeras, las temperaturas de verano se acercan a los 40 grados.

Esto ha dejado a muchos habitantes enfrentando condiciones insoportables, como las que viven comerciantes y trabajadores en el puerto de Acapulco, donde el sol abrasante y la falta de sombra hacen casi imposible soportar una jornada laboral.

TE PUEDE INTERESAR: Calentamiento global y cambio climático: ¿Son lo mismo?

¿Qué tan peligroso es el calor?

Este fenómeno se ha vuelto tan grave que, durante 2024, varios estados mexicanos, como Veracruz y Sonora, reportaron muertes causadas directamente por el calor extremo.

El futuro no pinta mejor, ya que con el calentamiento global, las zonas de riesgo aumentarán considerablemente. Si las temperaturas siguen subiendo, las áreas en las que incluso personas jóvenes y saludables no podrán mantener una temperatura corporal segura podrían triplicarse, afectando a más del 6% de la superficie terrestre, lo que incluiría más partes de México.

La protección, hidratación constante y el respeto a las alertas climáticas son esenciales para evitar que más vidas se vean amenazadas por el calor. La costa de Guerrero, conocida por su belleza y su clima cálido, ahora enfrenta una nueva realidad: un calor que podría poner en peligro la vida de sus habitantes.

[VIDEO] Sigue las siguientes recomendaciones para el cuidado de tus mascotas; en esta tercera ola de calor los perros y gatos son los que más sufren por las altas temperaturas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×