Agencia Espacial Mexicana capacita a PC Guerrero para monitoreo de huracanes

En un comunicado se dio a conocer que la Agencia Espacial Mexicana capacitó al personal de Protección Civil Guerrero para el monitoreo de huracanes.

Leonardo Vargas
Noticias
Huracanes categoría 5
CRÉDITO: NASA

A través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), se capacitó a Protección Civil Guerrero con el uso de tecnologías satelitales para apoyo ante incidencia de huracanes.

Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en un informe en el que dio a conocer que las tecnologías satelitales son coadyuvantes en todas las fases del ciclo de protección a la población y gestión de desastres el cual consiste en:

  • Prevención.
  • Preparación.
  • Alerta temprana.
  • Respuesta.
  • Reconstrucción.

¿Cómo funciona la tecnología de la Agencia Espacial Mexicana para monitorear huracanes?

La AEM expuso que el equipo que fue capacitado operará el “Sistema de Alerta Temprana y Ayuda Humanitaria del estado de Guerrero” para apoyo potencial de la región ante la temporada de lluvias y huracanes 2024.

Los asistentes obtuvieron conocimientos de percepción remota y programas de observación de la Tierra, así como de descarga, visualización y procesamiento de imágenes de satélites ópticos y de radar; también de procesamiento de imágenes de satélite con software especializado SNAP y QGIS.

Además de PC Guerrero, en esta reunión especializada participó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado.

¿Para qué es necesaria la capacitación en tecnología satelital por huracanes?

Ante la contingencia del huracán Otis, México contó con la red satelital internacional de apoyo solidario “Copernicus” de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo que permitió el mapeo del fenómeno para orientar las medidas de auxilio.

La Agencia Espacial Mexicana, señala que ante los fenómenos hidrometeorológicos que generan pérdidas humanas, materiales y ambientales, es necesario redoblar esfuerzos en la formación del uso de estas tecnologías.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Guerrero en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×