Cada 12 de diciembre, México se llena de alegría y devoción para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe, conocida cariñosamente como la “Virgen Morena”. Esta festividad, que es una de las más importantes del país, no solo atrae a miles de peregrinos a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, sino que también se celebra con entusiasmo y tradición en todos los rincones del país, y Guerrero no es la excepción.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Hoy, 11 de diciembre, miles de guerrerenses ya se encuentran inmersos en las celebraciones de la gran velada, una tradición que reúne a la comunidad en un ambiente festivo y lleno de fe. Las calles de Guerrero se llenan de música, danzas, comida y alegría mientras vecinos de todas las edades se preparan para la gran fiesta.
TE PUEDE INTERESAR:
¡Maratón Guadalupe-Reyes 2024! ¿Cuándo empieza y por qué se llama así?
¿Cómo se festeja el Día de la Virgen de Guadalupe en Guerrero?
Desde temprano, las familias se agrupan para preparar platos típicos como el pozole, tamales y otros manjares tradicionales que han sido parte de la cultura guerrerense por generaciones. La música de viento, las danzas folklóricas y la quema de los tradicionales “toritos” iluminan la noche y dan un toque especial a la celebración.
La espera para la medianoche, cuando se entonan las famosas mañanitas a la Virgen, es uno de los momentos más esperados, donde las voces de chicos y grandes se unen para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, quien, según la tradición, se apareció al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac el 12 de diciembre de 1531.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Acapulco se prepara para un diciembre lleno de peregrinaciones!
¿Quiénes festejan el Día de la Virgen de Guadalupe?
En Guerrero, la gran velada se ha convertido en un evento que trasciende generaciones. No solo es una celebración religiosa, sino también una manifestación cultural que fortalece los lazos entre los miembros de la comunidad.
Desde las pequeñas localidades hasta las grandes ciudades, todos se reúnen para compartir una noche llena de fe, tradición y esperanza, esperando la llegada del 12 de diciembre, cuando la festividad alcanza su máxima expresión.
Así, Guerrero se une al resto del país para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe, en una fiesta que mezcla la devoción con la alegría, la música con la comida, y que mantiene vivas las tradiciones que han sido el alma de México por siglos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.