Un reciente estudio ha puesto en alerta a la comunidad científica al identificar un nuevo coronavirus en murciélagos que podría ser capaz de infectar a los humanos. Descubre los detalles de este hallazgo y las posibles implicaciones para nuestra salud.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué es el nuevo coronavirus descubierto en murciélagos?
Científicos chinos han identificado un nuevo virus denominado HKU5-CoV-2, encontrado en murciélagos de la región de Guangzhou. Este virus pertenece al linaje del merbecovirus, que incluye otros patógenos como el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio).
La gran preocupación es que comparte características con el SARS-CoV-2, el virus que causó la pandemia de COVID-19.
TE PUEDE INTERESAR: Un nuevo anticuerpo consigue bloquear todas las variantes del SARS-CoV-2 en el laboratorio
¿Por qué es peligroso este nuevo virus?
La principal alarma que ha encendido este hallazgo es la capacidad del HKU5-CoV-2 para unirse a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) humana, la misma que utilizan otros virus, incluido el SARS-CoV-2, para infectar las células.
Esto sugiere que el virus tiene el potencial de infectar a los humanos, además de murciélagos y otros mamíferos, aumentando el riesgo de transmisión entre especies.
Wuhan: New Coronavirus with Pandemic Potential Discovered
— McCullough Foundation (@McCulloughFund) February 21, 2025
Same bat lady (Zheng-Li Shi), same bat place (Wuhan Institute of Virology).
Zheng-Li Shi & WIV team announce: "Bat-infecting merbecovirus HKU5-CoV lineage 2 can use human ACE2 as a cell entry receptor"
Because the U.S.… pic.twitter.com/4d5cJdygem
¿Habrá otra pandemia este 2025 por el nuevo coronavirus?
Aunque el virus ha demostrado la capacidad de infectar células humanas en pruebas de laboratorio, los investigadores subrayan que la eficiencia de infección del HKU5-CoV-2 es menor que la del SARS-CoV-2.
Sin embargo, existe la preocupación de que, con el tiempo y debido a posibles mutaciones, el virus podría volverse más transmisible entre los seres humanos, lo que justificaría un monitoreo constante.
Los expertos enfatizan la importancia de no bajar la guardia. Aunque este nuevo virus todavía no representa una amenaza inmediata, la posibilidad de que mutaciones hagan más fácil su transmisión entre humanos es un riesgo que debe seguir siendo monitoreado de cerca.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.