Debido a que el calor no da tregua y ahora con la llegada de la tercera ola de calor en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha tomado medidas en algunos estados para suspender las clases o recorrer los horarios para proteger la salud de los estudiantes.
La medida aplica a partir de este 20 de mayo, y su objetivo es procurar el bienestar de los alumnos y maestros en aquellas regiones del país en las que los valores de temperaturas podrían superar los 45 grados Celsius, y peor aún: donde la sensación térmica podría rondar los 50 grados.
¿En qué estados se aplica el nuevo horario de la SEP?
Por tal motivo, la SEP suspende clases en algunas partes de Veracruz, donde se optó porque los estudiantes acudan a las aulas únicamente dos veces por semana, particularmente en Papantla y otras regiones del norte del estado.
Por otra parte, también hay reportes de que estados como Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Campeche, Sinaloa y San Luis Potosí han acortado los horarios de clases, y, sobre todo, hace una recomendación a los planteles educativos al aire libre por los intensos rayos solares.
En Guerrero no hay un anuncio oficial sobre el cambio de horario o suspensión de clases por la tercera onda de calor, pero anteriormente en algunas escuelas de la región Tierra Caliente modificaron los horarios escolares.
Es necesario puntualizar que a consecuencia de las altas temperaturas, el cambio de horario de clases tendría el objetivo de prevenir un golpe de calor o deshidratación, debido a que en muchas regiones se padece una sequía severa.
NOTA RELACIONADA: Tercera onda de calor en México: ¿Cuáles serán sus efectos?
¿Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2024 en Guerrero?
Oficialmente las vacaciones de verano comienzan el próximo 16 de julio, pero en un nuevo anuncio de la SEP se dio a conocer que se adelantará el inicio de las mismas para los estudiantes de educación básica.
Entonces, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán comenzar sus vacaciones antes de lo esperado por una modificación al calendario oficial de Educación.
Por ello, será finalmente el día viernes 12 de julio el “día de descarga administrativa”, lo que implica que los estudiantes no tendrán clases esa fecha, por lo que el jueves 11 sería el último en que los estudiantes de nivel básico acudirían a las aulas, esto porque el lunes 15 de julio corresponde a la entrega de boletas de evaluación a los padres o tutores.
Con esta modificación, los estudiantes disfrutarán de un “fin de semana largo”, comenzando sus vacaciones desde el viernes 12 de julio.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti