La temporada de incendios forestales comenzó oficialmente en marzo, pero desde enero se han registrado 160 incendios en la región, los cuales han sido atendidos por las autoridades correspondientes en coordinación con diversas instancias y voluntarios. De estos, 90 fueron controlados tan solo en el mes de marzo.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
A lo largo de los meses, las autoridades han reiterado el llamado a la población para tomar precauciones, especialmente en lo que respecta a la quema de basura, ya que muchas veces estos incendios son causados por actividades humanas. En este sentido, se hace énfasis en la importancia de la prevención y la responsabilidad compartida entre las autoridades y la comunidad.
NOTA RELACIONADA: ¿Por qué ocurren los incendios forestales y cómo hacer una quema controlada?
¿Cuáles son los riesgos de la quema de basura en Guerrero?
La quema de basura es una práctica peligrosa que, aunque común en algunas comunidades, conlleva una serie de riesgos tanto para la salud como para el medio ambiente. Aunque muchas personas lo consideran una forma rápida de deshacerse de desechos, las consecuencias de esta acción son graves y pueden afectar a la comunidad de diversas maneras.
Uno de los principales riesgos de la quema de basura es la liberación de sustancias tóxicas al aire. Al quemar plásticos, metales, productos químicos y otros materiales presentes en la basura, se generan gases peligrosos como dióxido de carbono, monóxido de carbono, y dioxinas, los cuales pueden afectar la calidad del aire y causar problemas respiratorios, irritaciones en los ojos y afecciones en los pulmones, especialmente en personas con condiciones preexistentes.
Los incendios incontrolados pueden desencadenar incendios forestales, poniendo en riesgo la flora y fauna local, así como las propiedades cercanas. Estos incendios también contribuyen al calentamiento global, ya que liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Además, los incendios no siempre se pueden controlar, y pueden propagarse rápidamente, especialmente si se realiza en áreas secas o con viento fuerte. Las llamas pueden alcanzar construcciones cercanas o causar accidentes graves, como quemaduras a quienes intentan apagar el fuego.
La mejor manera de evitar estos riesgos es optar por métodos más seguros para deshacerse de la basura, como el reciclaje, la reutilización y el compostaje. Además, muchas comunidades cuentan con sistemas de recolección de residuos, lo que facilita el manejo adecuado de los desechos y reduce la necesidad de recurrir a la quema.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.