Fenómeno bajamar en Acapulco: ¿Por qué baja el nivel del mar y qué efectos tiene?

En las últimas horas, Acapulco ha registrado un descenso en el nivel del mar debido a la bajamar, el cual expone más arena en las playas y reduce la profundidad en zonas de navegación. ¿A qué se debe este fenómeno?

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
bajamar.jpg
CRÉDITO: PC Acapulco

Durante la tarde de ayer viernes 21 y la mañana de hoy 22 de febrero, la bahía de Acapulco ha experimentado un notable descenso en el nivel del mar, un fenómeno conocido como bajamar.

¿A qué se debe el fenómeno bajamar presentado en Acapulco este 21 y 22 de febrero de 2025?

Este proceso se debe a la influencia gravitacional de la Luna y el Sol sobre la Tierra, provocando que el agua retroceda temporalmente, dejando expuestas zonas de playa que usualmente permanecen cubiertas.

La bajamar ocurre de manera regular y suele presentarse dos veces al día, alternándose con la pleamar, el punto en el que la marea alcanza su nivel más alto.

En la costa acapulqueña, este fenómeno se manifiesta con la ampliación de la franja de arena, la aparición de rocas y estructuras submarinas, y la disminución de la profundidad en puertos y canales de navegación.

¿Representa un riesgo el fenómeno bajamar presentado en Acapulco ayer 21 y hoy 22 de febrero de 2025?

Aunque la bajamar no representa un riesgo para la población, las autoridades han recomendado precaución a los operadores de embarcaciones, ya que las aguas poco profundas pueden dificultar la navegación.

Asimismo, se pide a la ciudadanía evitar difundir información alarmista o falsa sobre el tema.

Este fenómeno es completamente natural y no debe confundirse con eventos como el mar de fondo o los tsunamis, que sí pueden implicar riesgos.

Para los turistas y residentes, la bajamar puede ser una oportunidad para explorar áreas costeras y descubrir la biodiversidad marina que queda expuesta durante este periodo.

TE PUEDE INTERESAR: Habrá mañana domingo 23 de febrero cierre parcial en la Costera de Acapulco por show aéreo y carrera deportiva, estas serán las rutas alternas

[VIDEO] Vecinos de Ciudad Renacimiento, en Acapulco, advierten sobre el peligro del llamado “Puente roto”, afectado desde el paso del huracán Otis. A pesar de señalamientos, la estructura sigue en uso y presenta desprendimientos de concreto.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×