Por medio de las redes sociales, la cuenta de Certeza INE hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en posibles estafas, esto luego de que los votantes denunciaran la llegada de un mensaje que da aviso a una supuesta sanción por tomarle foto al voto.
Pero, ¿es válido tomarle foto a la boleta electoral? En TV Azteca Guerrero buscamos lo que establece el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a este tema.
TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2024: Esto sucede si tachas varias casillas en la boleta electoral
¿Qué dice el INE, puedo tomarle una fotografía a mi voto?
Tomarle una fotografía a tu propio voto no es considerado un delito, por lo que no puedes ser multado, sin embargo, la acción de pedir una evidencia de tu voto a otra persona sí es considerado ilegal y se puede proceder a una sanción.
De acuerdo a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, Artículo 7, Fracción VIII, detalla que existe un monto de sanción y hasta se puede proceder en sanción.
TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2024: PREP y Conteo Rápido, ¿cómo funcionan y en que se diferencian?
“Se impondrán de 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a 3 años a quien solicite u ordene evidencia del sentido de su voto o viole, de cualquier manera, el derecho ciudadano a emitir su voto en secreto”.
#ElINEInforma que la ciudadanía cuenta con plena libertad de ingresar a las casillas con sus teléfonos celulares. Es 🚨#FALSO que no lo pueda hacer. #CertezaINE2024 pic.twitter.com/N3Kd3lVAj4
— Certeza INE (@CertezaINE) May 30, 2024
¿De cuánto es la multa por pedir una foto del voto?
La persona que pida como evidencia una fotografía del voto de alguien más deberá pagar una multa que va de los 50 a los 100 días de salario mínimo, es decir entre 5,428 y 10,857 pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Me equivoqué al votar, ¿puedo pedir otra boleta o qué debo hacer? Te lo decimos
¿Es válido compartir mi voto en redes sociales?
Actualmente la ley no prohíbe compartir una fotografía de tu boleta electoral, siempre y cuando esta acción sea de forma voluntaria. De lo contrario, sería considerado como una coacción con otra persona para comprobar que el voto vaya dirigido hacia un partido político.
En la plataforma Certeza INE se precisa que la ciudadanía cuenta con plena libertad de ingresar a las casillas con sus teléfonos celulares, por lo que desmiente la versión de que no se puede entrar con cualquier dispositivo móvil.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hago si soy víctima o testigo de un delito electoral?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.