La imagen del rescate de un perrito se ha viralizado entre los ciudadanos de Chilpancingo, pues en las redes sociales han mencionado el emotivo rescate de este canino que cayó al encauzamiento del río “Huacapa”.
Tras una serie de reportes en el sentido de que un perrito había caído al canal, elementos de Protección Civil acudieron al lugar para brindarle los auxilios necesarios y retirarlo de dicho lugar.
Fue el personal de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero quien la tarde del martes rescató a un canino que cayó al interior del encauzamiento del río “Huacapa”.
De acuerdo con versiones de los vecinos de la zona, el perrito llevaba al menos tres días dentro del encauzamiento.
![Rescate lomo](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/f089755/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fb1%2F6a%2Fe9f3ac0f4ef3813ae63d1d9e04ff%2Frescate-lomo.jpg)
Los rescatistas señalaron que hasta el día que se hizo el reporte se solicitó el reporte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero.
Afortunadamente el perrito fue rescatado y entregado a las autoridades correspondientes para su proceso de evaluación.
![Entrega perito](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/9aa72f2/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F9f%2Fa8%2F4a3429f94733a8c9d8d78ecd6271%2Fentrega-perito.jpg)
¿Cómo es el protocolo para el rescate de los perros?
Los especialistas en unidades de rescate caninos, cuentan con un protocolo para poder realizar una acción de rescate en cualquier sitio. En TV Azteca Guerrero te decimos en qué consiste este protocolo.
Preparación:
- Equipo: Contar con un equipo aecuado para el rescate, como lo son correas, bozales, mantas, transportadoras y un botiquín de primeros auxilios para animales.
- Planificación: Evaluar la situación y determinar el mejor método de acercamiento y captura del perro. Se considera su tamaño, comportamiento y entorno.
- Seguridad: Siempre priorizar tu seguridad y la de los demás.
Acercamiento y captura:
- Contacto inicial: Acércate al perro de manera calmada y con voz suave.
- Ganarse la confianza: Deja que el perro te huela y se te acerque a su propio ritmo.
- Sujeción: Si es posible, utiliza una correa o bozal para asegurar al perro de forma segura.
- Transporte: Transporta al perro en un lugar seguro y confinado.
Después del rescate:
- Evaluación veterinaria: Lleva al perro a un veterinario para que lo examine y le brinda atención médica.
- Refugio seguro: Proporciona al perro un lugar cálido, seco y seguro donde pueda descansar.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.