Son 214 casos confirmados de dengue en Guerrero, colocándolo como el estado con mayor incidencia de la enfermedad en el país

Guerrero lidera este 2025 la incidencia de casos de dengue a nivel nacional, con un alarmante aumento de contagios.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Mosquito transmisor del dengue
CRÉDITO: FREEPIK

Las autoridades de salud han confirmado que Guerrero ocupa el primer lugar a nivel nacional en incidencia de casos de dengue, con 214 casos registrados hasta el momento. Además, debido al aumento de casos, los municipios de Xochihuehuetlán y Alpoyeca han sido declarados “zonas de epidemia”.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😎

¿Cuántos casos confirmados de dengue hay en Guerrero hasta marzo de 2025?

En términos generales, los estados con mayor número de casos confirmados incluyen a Jalisco, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa y Guerrero con 214. Sin embargo, lo alarmante es que Guerrero no solo lidera en la cifra de casos, sino que también reporta tres muertes por dengue en lo que va del año, además de una tendencia ascendente en los casos probables.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias han reforzado las acciones preventivas y exhortan a la población a colaborar en la eliminación de criaderos de mosquitos, con el fin de frenar la propagación de la enfermedad.

Te puede interesar: ¿Hay alerta epidemiológica por sarampión en Guerrero? Esto sabemos

¿Cómo prevenir el dengue en Guerrero?

Eliminar criaderos de mosquitos: El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduce en pequeños recipientes con agua. Vacía, limpia y cubre todos los recipientes que acumulen agua (cubetas, macetas, neumáticos, etc.).

Usar repelentes de mosquitos: Aplica repelente de insectos en la piel y ropa, especialmente en las áreas expuestas. Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante sobre su uso.

Instalar mosquiteros y mallas protectoras: Coloca mosquiteros en las ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en tu casa.

Fumigación y control ambiental: En áreas donde hay brotes de dengue, las autoridades locales realizan fumigación para eliminar los mosquitos adultos. Asegúrate de seguir las recomendaciones de las autoridades.

Atención médica temprana: Si presentas síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y erupciones en la piel, consulta a un médico de inmediato. Un diagnóstico temprano es crucial para un tratamiento adecuado.

Te puede interesar: ¿Cuántos casos se han registrado de tos ferina en Guerrero?

[VIDEO] Los casos de fallecimientos se presentaron en lo correspondiente a la semana epidemiológica 9; esto se sabe de la situación del dengue en Guerrero en lo que va del 2025.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×