Habitantes de Cantaluna vuelven a bloquear Costera; hay intenso tráfico vial

Habitantes de Cantaluna marcharon y bloquearon totalmente la avenida Costera, a la altura de la Diana Cazadora, generando un caos en el lugar; exigen devolución de sus créditos

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Habitantes de Cantaluna
CRÉDITO: Isaac Quintero

Habitantes de la Unidad Habitacional Pedregal de Cantaluna marcharon sobre la avenida Costera Miguel Alemán, donde ahora mantienen un bloqueo total a la altura de la glorieta de la Diana Cazadora.

Los manifestantes exigen al Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la devolución de los créditos que fueron pagados, así como la cancelación de los mismos, todo derivado de las afectaciones registrados por el sismo del y de septiembre de 2021.

El bloqueo está conformado por alrededor de 50 vecinos de Cantaluna, quienes en un primer momento, a las 8 de la mañana, arribaron al Asta Bandera marcharon con dirección a la Diana Cazadora, punto donde realizan el bloqueo total de la vía.

Por este hecho se ha registrado un intenso tráfico vehicular en la Costera y avenidas o calles aledañas, ya que los automovilistas buscan otras alternativas para evadir el bloqueo.

El bloqueo fue retirado alrededor de las 11 de la mañana, esto luego de que autoridades municipales dialogaran con los manifestantes. La vialidad quedó restablecida en su circulación.

NOTAS RELACIONADAS:

¿Qué se sabe de la deuda de Cantaluna?

El pasado 22 de agosto de 2023 el Infonavit informó que la deuda de los habitantes de la unidad habitacional Cantaluna fueron canceladas. Dicha deuda ascendía a 140 millones de pesos y su cancelación fue aprobada por el Consejo de Administración del Infonavit.

Asímsimo el Infonavit hizo una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde pide se investigue y se establezcan responsabilidades por la construcción del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna Acapulco con edificios de tres y cuatro niveles.

Cabe destacar que el organismo había señalado que las edificaciones deberían ser de máximo dos niveles por ubicarse en una zona de alto riesgo sísmico.

¿Qué hacer en caso de bloqueos?

  • Anticipar los tiempos de salida
  • Si no tiene nada a qué salir, mejor no lo haga
  • Si debe salir por necesidad y va en vehículo asegúrese que su unidad tenga el líquido anticongelante, así como gasolina suficientes
  • Si va en colectivo estar consciente de trasbordar de unidad
  • Usar bicicleta
  • Tener mucha paciencia
  • Y por último, mantenerse informado a través de los canales de TV Azteca Guerrero
[VIDEO] Terminó la canícula, pero ¿terminó el calor?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×