¿Por qué protestan los maestros de la Universidad Intercultural hoy 12 de febrero en Chilpancingo, Guerrero? Estas son las razones

Maestros de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero protestaron hoy 12 de febrero de 2025 en Chilpancingo.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
palacio (1).jpg

Un grupo de docentes de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero se manifestó en Chilpancingo.

¿Cuáles son las principales demandas de los maestros de la Universidad Intercultural en su protesta en Palacio de Gobierno en Chilpancingo hoy 12 de febrero de 2025?

Entre sus principales demandas están el pago del aguinaldo correspondiente a 2024, bonos y la garantía de seguridad social.

Los manifestantes colocaron lonas y carteles en la entrada principal del Palacio de Gobierno, exigiendo una reunión con autoridades de alto nivel para obtener soluciones concretas.

¿A qué se debe la falta de pago de salarios de maestros de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero?

Señalaron que en ocasiones anteriores han sido atendidos por funcionarios sin capacidad de resolver sus peticiones, lo que ha prolongado su situación de incertidumbre laboral.

Según información oficial, la Universidad Intercultural fue creada en 2007 con una plantilla inicial de 60 trabajadores. Sin embargo, en la actualidad cuenta con 120 empleados, lo que ha generado problemas financieros debido a la falta de presupuesto suficiente para cubrir todas las prestaciones laborales.

Maestros de la Universidad Intercultural denuncian discriminación en su protesta en Chilpancingo hoy 12 de febrero de 2025

Los docentes denunciaron que han llevado sus reclamos hasta la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México, pero se les ha informado que es el estado de Guerrero quien debe dar respuesta a sus exigencias.

Asimismo, señalaron que, por ser una institución enfocada en la educación indígena, han enfrentado discriminación y desatención en la asignación de recursos.

Los inconformes advirtieron que continuarán con sus protestas hasta obtener respuestas concretas, ya que han agotado las vías de diálogo sin obtener soluciones efectivas.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan a Sotero “N”, fugitivo de EUA en Zihuatanejo, Guerrero, acusado de narcotráfico y tráfico de armas

[VIDEO] Desde la mañana de hoy martes 11 de febrero del 2025, ocurrió un paro en el transporte público en la zona conurbada de Acapulco en protesta por la falta de seguridad y la negativa a aumentar el pasaje. Esto es lo que se sabe hasta el momento.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×