Día Internacional de la Amistad, ¿por qué se celebra en julio?

El Día Internacional de la Amistad se conmemora cada 30 de julio; contrario a lo que se puede puede pensar, San Valentín no organizó este evento, te contamos

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Día internacional de la amistad
Crédito: Pixabay

Este 30 de julio es el Día Internacional de la Amistad. La iniciativa de celebrar esta fecha surge de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con la finalidad de que los pueblos, países, culturas y personas puedan fortalecer lazos e inspirar iniciativas de paz para crear y conectar comunidades.

A diferencia del 14 de febrero, el Día de San Valentín, en el que se festeja de manera afectiva el vínculo entre amigos, el Día Internacional de la Amistad tiene su origen en un foro político, económico y social; sin embargo, su objetivo es promover valores que contribuyan al desarrollo de las sociedades en todo el mundo.

Está conmemoración se fundamenta en reconocer a la amistad como un “sentimiento noble y valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo”, detalla el organismo internacional en un documento digital.

¿Cuál es la historia del día Internacional de la Amistad?

Fue en el año 1997 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas empezó a tratar el tema propuesto por un argumento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para establecer una “Cultura de Paz”, definiendo el concepto como un conjunto de valores, actitudes y conductas que rechazan la violencia.

Antes, en 1988, la Asamblea General reconoció el daño causado a los niños derivado de la violencia, como pasó durante las guerras. Por ello en aquel año se proclamó el Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia, con el objetivo de que fuera difundido por medio de la educación a los infantes.

A pesar de que la propuesta tenía más de 30 años de ser discutida, el origen oficial del Día Internacional de la Amistad se da el 30 de julio del 2011, por lo que esta efeméride cumple 12 años de conmemorarse en el mundo.

El Día Internacional de la Amistad promueve acciones precisas

A diferencia del día en que “Cupido” puede sacarte de la temida friend zone ("zona de amigos"), esta fecha procura el bienestar social global, por lo cual tiene acciones definidas para su funcionamiento.

Aquí te las compartimos:

  • Promover una cultura de paz mediante la educación.
  • El desarrollo económico y social sostenible.
  • El respeto de todos los derechos humanos.
  • Garantizar la igualdad entre las mujeres y hombres.
  • Generar la participación democrática.
  • Impulsar la comprensión, la tolerancia y la solidaridad.
  • Apoyar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos.
  • Lograr la paz y la seguridad internacionales.

Quiúbole con la amistad entre Guerrero y otros países

El estado de Guerrero mantiene una relación de hermandad con ciudades y países basadas en la promoción del turismo y la cultura.

En junio del 2022 el Gobierno estatal tuvo un encuentro con el embajador de Francia Jean-Pierre Asvazadourian.

Dicha reunión se dio con la misión de desarrollar los objetivos compartidos de la Agenda 2030.

La Agenda 2030 busca establecer una visión que transforme la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 estados miembros de Naciones Unidas, explicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En Acapulco cada año durante el mes de noviembre se celebra el “Festival Internacional La Nao”, un evento que busca fortalecer los lazos de amistad entre países y recordar los intercambios comerciales y culturales con Asia.

Entre los países que participaron en las recientes ediciones del festival fueron China y Perú.

También en el puerto hay accesos a playas que llevan los nombres de algunas naciones como Francia, España y Japón, esto a manera de destacar las relaciones internacionales con Europa y Asia.

TE PUEDE INTERESAR: Baile de la Iguana, entre la danza regional y la arrechera de Guerrero

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×