El gobierno de México indica que los incendios forestales pueden ocurrir en cualquier época del año , dependiendo principalmente de la materia combustible y el contenido de humedad en el lugar.
A esto se suman condiciones climáticas como las altas temperaturas, pero sobre todo dependen de las actividades humanas.
NOTA RELACIONADA: VIDEO: Combaten el incendio forestal en cerro de la colonia Dragos de Acapulco
¿Cuáles son las formas en que se propagan los incendios?
Las autoridades federales contabilizan tres formas en las que se puede propagar un incendio.
Incendio superficial
Es el que se propaga sobre material como pasto y vegetación, hojas de árbol, pasto, leña pequeña, troncos caídos y arbustos bajos, de la superficie del suelo hasta 1.5 metros de altura.
Incendio subterráneo
Ocurre en material ubicado debajo de la superficie del suelo como raíces, troncos podridos y otros materiales orgánicos; los de este tipo no producen llamas y generan poco humo.
Incendio aéreo
Se desarrolla por la parte alta de los árboles o matorrales, arriba de 1.5 metros de la superficie del suelo como ramas de árboles, copas, árboles secos y arbustos altos; producen la mayor generación de humo y puede observarse a largas distancias.
¿Por qué suceden los incendios forestales?
Primero debes saber que el fuego puede tener una influencia positiva en la Naturaleza, pues ayuda a mantener la biodiversidad, indica el gobierno mexicano.
De acuerdo a la Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat), el 99 por ciento de los incendios forestales son causados por humanos; el resto tiene como causas fenómenos naturales como el impacto de un rayo o la erupción de un volcán.
Las negligencias humanas que causan los incendios humanos son las fogatas, colillas de cigarro encendidas y las quemas no controladas, señala Sermarnat.
NOTA RELACIONADA: PC Guerrero en alerta por Temporada de Incendios Forestales
¿Qué son las quemas controladas?
Las quemas controladas son acciones planificadas e implementadas cuidadosamente por un equipo de expertos bajo condiciones prescritas de temperatura, viento y humedad.
Con ello se garantiza que los incendios se puedan controlar de manera segura y reduce la probabilidad de que el humo vaya a ser arrastrado hacia las comunidades cercanas.
Lo anterior lo expone la Central Oregon Fire. En varios estados del país se llevan a cabo para despejar de maleza los terrenos.
Recomendaciones para una quema controlada en Guerrero
El gobierno de Guerrero delineó una serie de recomendaciones para evitar que una quema controlada resulte en un percance grave. Algunas de estas son:
- Realizar guadarrayas, es decir, caminos estrechos a los que se les prenderá fuego.
- Hacer la quema en un horario matutino.
- NO hacer la quema sólo una persona.
- La quema debe ir contra el viento.
- Vigila el fuego.
- Apaga hasta la última brasa.

¿Cómo prevenir los incendios forestales?
- No dejes material combustible, como plásticos, cartón u otro producto flamable tirado en zonas de monte.
- Si encuentras restos de fogatas, apágalas.
- No quemes basura en patios o terrenos baldíos.
- No fumes en bosques o pastizales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero