Un estudio de la Universidad Técnica de Múnich (UTM) sugirió que los días podrían tener 25 horas en el futuro, se trata de un pronóstico basado en el análisis de la desaceleración gradual en la rotación del planeta.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
A través de un informe, dicha universidad detalló que tal estudio se ha dado luego de un fenómeno que ha sido objeto de años que consiste en el análisis de la desaceleración gradual en la rotación del planeta.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Impresionante! Asteroide BENNU explicaría el origen del sistema solar: NASA
¿Qué han dicho los científicos sobre el cambio de horario en la Tierra?
De acuerdo a los científicos de la Universidad Técnica de Múnich, la Tierra ha experimentado una desaceleración en su rotación a lo largo de su historia, fenómeno que ha sido analizado durante varios años.
Señalan que entre los factores que han propiciado a que esto suceda es la influencia gravitacional de la Luna, la fricción de las mareas oceánicas, la circulación atmosférica y la actividad sísmica.
En el estudio de la UTM se precisa que dichas alteraciones siempre han existido, y aunque suelen ser imperceptibles para la humanidad, a nivel geológico son latentes.
“Hace 1,400 millones de años un día terrestre apenas duraba 18 horas y 41 minutos, mientras que en la era de los dinosaurios se extendía a 23 horas”, destaca el estudio.
Los análisis de esta investigación precisan que la velocidad de rotación de la Tierra está disminuyendo gradualmente a un ritmo aproximado de 1.7 milisegundos por siglo.
¿Cuándo los días comenzarán a tener 25 horas?
El estudio indica que los ajustes en cuanto a las horas que tendrá un día no se llevarán a cabo en un corto plazo, sino al contrario, estos se aplicarán en muy lejano largo plazo.
Los científicos estiman que el histórico cambio de alargamiento de horas en el día se registrará en un plazo de unos 200 millones de años.
Ante la lejanía temporal de este cambio, los científicos consideran interrogantes sobre el futuro de la humanidad, así como la configuración del planeta.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.