Alertan por Mar de Fondo en Guerrero con oleaje mayor a 3 metros

Protección Civil estatal emitió una alerta por los efectos del Mar de Fondo; estas son sus características.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
oleaje-Guerrero
Crédito: PC Guerrero

Olas de hasta 3.6 metros de altura se esperan en la franja costera del estado de Guerrero a partir de este miércoles hasta el domingo 13 de abril.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Lo anterior fue confirmado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dependencia que emitió un aviso presentó para informar sobre la presencia del primer evento de Mar de Fondo en las costas del Pacífico mexicano durante el 2025.

La dependencia precisa que el fenómeno marítimo podría favorecer fuertes marejadas, corrientes de arrastre en bahías, muelles y playas, así como el ingreso del mar en zonas bajas.

¿Qué es el mar de fondo?

El mar de fondo es un fenómeno natural que se caracteriza por un oleaje largo y continuo, generado por tormentas que ocurren en zonas alejadas de la costa, en aguas profundas del océano Pacífico. Estas olas viajan grandes distancias y pueden impactar las costas incluso cuando no hay tormenta cerca.

Recomendaciones por mar de fondo en Guerrero

La autoridad de Protección Civil recomienda no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas.

Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zonas de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.

También retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.

A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.

[VIDEO] Debido a la creciente inseguridad en La Mira, varias escuelas han suspendido clases. Descubre qué medidas se han tomado y cómo afecta a los estudiantes de la zona.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×