México recuperó un incensario cilíndrico de origen prehispánico, la pieza está elaborada en barro y por sus características se estima que data de entre 500 y 700 d.C.
La pieza forma parte del patrimonio cultural de México, por lo que se encuentra bajo la protección que brinda la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.
Cabe destacar que han sido halladas obras similares a esta pieza en Palenque, Chiapas.
La recuperación de esta histórica pieza se da luego de gestiones realizadas por personal cultural del gobierno de México con la señora Crystal Orlando, quien localizó el objeto arqueológico y decidió entregarlo voluntariamente al Consulado General de México en Austin.
NOTAS RELACIONADAS:
- Descubren importante centro prehispánico en Tecpan de Galeana
- ¡Sorprendente! Este gusano logró vivir 46,000 años congelado
- ¿En qué consiste el proyecto de la NASA que pretende salvar al planeta?
- Qué hacer en Acapulco: Proyectarán “Nos hicieron noche” en centro cultural La Quebrada
La pieza será repatriada a México y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará su entrega al INAH para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación.
La presentación del incensario cilíndrico se llevó a cabo junto con una muestra cultural abierta al público, en la que se inauguró la exhibición de fotografías “Mi sangre”, del artista Roj Rodríguez.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero