Alerta en Quechultenango: ¿Está envenenado? Animales mueren tras beber agua del río Azul

Más de 30 animales han muerto en Jocutla, Quechultenango, tras consumir agua del río Azul. ¿Está envenenado? Habitantes han emitido alertas y restringido su uso ante la posible presencia de un agente tóxico. Autoridades analizan la situación.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Agua río azul.jpg
CRÉDITO: X / @soywill

Habitantes de Jocutla, en el municipio de Quechultenango, han reportado la muerte de varios animales tras consumir agua del río, conocido como el Río Azul, lo que ha generado preocupación y medidas de precaución en la comunidad.

¿Cuántos animales han muerto por consumir agua de río contaminada en Quechultenango?

Hasta ahora, más de 30 animales, entre ellos cerdos, perros y zopilotes, han sido encontrados sin vida en las cercanías de diversos cuerpos de agua.

El primer caso ocurrió el 23 de diciembre, cuando un cerdo apareció muerto en la orilla del río. Posteriormente, perros y zopilotes que se alimentaron de sus restos también fallecieron.

¿Qué malestares han presentado los animales que han bebido agua contaminada del Río Azul en Quechultenango, Guerrero?

Desde entonces, los incidentes se han repetido, con animales que regresan a sus hogares mostrando signos de intoxicación, como salivación excesiva y vómito, antes de morir.

Ante la posibilidad de que el agua del río y los pozos cercanos estén contaminados, se han emitido alertas para evitar su consumo o uso doméstico. Los pobladores han solicitado la intervención de las autoridades para realizar estudios y determinar el agente tóxico responsable de las muertes.

¿Por qué está contaminado el río Azul de Quechultenango, Guerrero?

Se ha especulado que la contaminación podría deberse a un pesticida vertido en la zona, pero no se ha confirmado. Aunque se han solicitado pruebas para analizar el agua, los estudios aún no han sido realizados por falta de reactivos.

Mientras se espera la llegada de especialistas para tomar muestras y efectuar los análisis correspondientes, la comunidad mantiene la alerta y ha restringido el uso del agua para prevenir posibles afectaciones a la salud humana.

Hasta el momento, no se han reportado casos de intoxicación en personas.

TE PUEDE INTERESAR: Guerrero lidera muertes por dengue en México; casos siguen en aumento, ¿Cuáles son las estadísticas en lo que va del 2025?

[VIDEO] Desapareció el 7 de febrero en este destino de playa.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×