Las autoridades educativas de Guerrero han comenzado a informar a los directivos de las escuelas, docentes, padres de familia y alumnos sobre la prohibición de comida chatarra, con el objetivo de garantizar que se cumpla con esta nueva normativa. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha resaltado la importancia de que todos los miembros de la comunidad escolar colaboren para fomentar hábitos más saludables entre los estudiantes.
¿Cuándo entra en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas de Guerrero?
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 33% de los niños y adolescentes mexicanos padecen sobrepeso u obesidad, lo que ha generado una alarma sobre las consecuencias a largo plazo de estos problemas de salud. En Guerrero, este panorama no es ajeno, ya que muchos estudiantes enfrentan dificultades relacionadas con la mala alimentación.
Por lo tanto, a partir del 31 de marzo de 2025, la Ley General de Salud entrará en vigor en Guerrero y en todo el país, prohibiendo la venta y consumo de alimentos no saludables en todas las escuelas, tanto públicas como privadas. Esta medida busca combatir problemas como la obesidad y el sobrepeso que afectan a millones de estudiantes mexicanos.
¿Qué alimentos serán prohibidos en las escuelas de Guerrero?
Los alimentos que serán prohibidos son aquellos considerados ‘chatarra’, es decir, aquellos con bajo valor nutricional y altos niveles de azúcar, sal y grasas. Esto incluye productos procesados que cuentan con los sellos de advertencia establecidos por la Norma-051, los cuales alertan sobre los peligros para la salud.
La medida afecta a todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior. En Guerrero, como en el resto del país, se ha convocado a los padres de familia a involucrarse en este esfuerzo y a promover hábitos saludables dentro del hogar, para reforzar el impacto positivo de esta iniciativa en los estudiantes.
Con el objetivo de fortalecer esta iniciativa, no solo se busca mejorar la nutrición, sino también promover la actividad física, la salud mental y la prevención de adicciones. De esta manera, se brindará un enfoque integral que fomente el bienestar general de los estudiantes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.