El uso de teléfonos celulares en las escuelas ha generado debates y preocupaciones a nivel mundial. En muchos casos, estas herramientas tecnológicas son vistas como una ventaja educativa, ya que ofrecen acceso a información instantánea, aplicaciones de aprendizaje y comunicación.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Sin embargo, también se han convertido en una fuente de distracción y, en algunos casos, un medio para el ciberacoso, un fenómeno cada vez más presente en la vida de los estudiantes.
TE PUEDE INTERESAR: Australia prohíbe el uso de redes sociales para menores: ¿Debería aplicarse esta medida en Guerrero?
¿En qué estado de México se prohibirá el uso de celulares en las escuelas públicas y privadas?
Recientemente, en el estado de Querétaro, se anunció que a partir de este jueves, se prohibirá el uso de teléfonos celulares en las escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior.
La medida busca crear un ambiente escolar libre de distracciones y prevenir delitos de ciberacoso, un riesgo digital que afecta a niñas, niños y adolescentes. Aunque los estudiantes podrán ingresar con sus dispositivos móviles, su uso estará restringido durante las clases.
Una de las propuestas que se han planteado es la instalación de inhibidores de señal en las aulas durante las actividades académicas. Aunque esta medida aún está en evaluación, resalta la seriedad con la que se está tratando el tema de las distracciones digitales en el aula.
Además, se ha convocado a los padres de familia a involucrarse en el proceso, ya que su colaboración es fundamental para la correcta aplicación de la nueva normativa. A pesar de las restricciones, las autoridades han subrayado que el objetivo no es evitar la comunicación entre los estudiantes y sus familias, sino garantizar que los teléfonos móviles no interfieran en el aprendizaje y desarrollo de los jóvenes.
¿Es esta una medida que también debería considerar el estado de Guerrero para garantizar un ambiente educativo más enfocado y libre de distracciones?
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo deben empezar a usar los niños las redes sociales?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.