Otis, el huracán más devastador en la historia de Acapulco, es retirado oficialmente de la lista de nombres ciclónicos

Otis, un antes y un después para Acapulco, Guerrero. El huracán más fuerte del Pacífico oriental dejó una marca imborrable y ahora su nombre fue retirado de la lista oficial de ciclones tropicales tras el desastre en octubre de 2023.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Paso de huracán Otis en Guerrero
Crédito: FIA

¡Otis ya no volverá a ser nombrado! El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha decidido retirar oficialmente el nombre del huracán Otis de la lista rotativa de ciclones tropicales del Pacífico Norte Oriental, en reconocimiento a la magnitud de la tragedia que provocó en el puerto de Acapulco, Guerrero, el 25 de octubre de 2023.

NOTA RELACIONADA: Huracán Otis fue el más poderoso en la historia del Océano Pacífico

¿Por qué Otis es considerado el huracán más devastador que ha impactado a Acapulco en décadas?

El huracán Otis, que pasó de tormenta tropical a categoría 5 en menos de 12 horas, impactó de forma brutal la costa guerrerense, convirtiéndose en el huracán más fuerte jamás registrado al tocar tierra en el Pacífico oriental.

Con vientos sostenidos de 260 km/h, dejó 51 personas fallecidas, 34 desaparecidos y pérdidas económicas estimadas en 3,200 millones de dólares (más de 53 mil millones de pesos), de acuerdo con cifras oficiales.

NOTA RELACIONADA: Huracanes “Categoría 6": Científicos proponen nueva clasificación para tormentas más intensas y destructivas

¿Por qué fue retirado el nombre de Otis de la lista de ciclones del Pacífico Norte Oriental?

La OMM explicó que los nombres de huracanes se retiran cuando provocan un daño o pérdida humana significativa, para evitar su reutilización por respeto a las víctimas y por sensibilidad social. Casos similares han ocurrido en el pasado con huracanes como Gilberto, Katrina e Ingrid.

Otis será reemplazado por Otilio en la lista que se usará nuevamente en el año 2029, también fue retirado el nombre Dora, otro ciclón de 2023, aunque en este caso por su influencia indirecta en los devastadores incendios forestales en Maui, Hawái.

¿Cómo se eligen los nombres de huracanes?

La OMM utiliza seis listas rotativas de nombres que se repiten cada seis años para denominar ciclones tropicales tanto en el Atlántico como en el Pacífico. Estas listas incluyen nombres en español, inglés y francés para reflejar la diversidad lingüística de la región.

Cuando un huracán causa grandes pérdidas humanas o económicas, su nombre se retira y se reemplaza con otro que inicia con la misma letra y coincide en género.

NOTA RELACIONADA: ¿Cómo se llamarán los ciclones en esta Temporada de Huracanes 2025?

Otis: un nombre que quedará marcado en la historia de Guerrero

La salida de Otis de la lista no solo representa una medida técnica, sino que marca un precedente en la historia climática del país y especialmente del estado de Guerrero, donde los efectos aún se sienten. Su intensidad, rápida evolución y el nivel de destrucción lo convirtieron en un fenómeno sin precedentes, por lo que su nombre quedará grabado en la memoria colectiva de los guerrerenses.

[VIDEO] El 25 de octubre de 2023 es una fecha que siempre estará marcada en Acapulco, pues desde ahí se marcó un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×