El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ahora cobrará impuestos a chamanes, hechiceros y curanderos, es decir, si acudes por cualquiera de estos servicios ya estarás en todo tu derecho de exigir factura.
De esta forma el órgano recaudador suma a estos servicios como facturables y con ello los integra al aparato fiscal, cosa que no ha caído muy bien entre las personas especialistas en los “amarres”.
TE PUEDE INTERESAR: Tacos dorados estilo Chilpancingo, con consomé picante para que digas ¡tsss!
¿Cómo funciona?
En el catálogo de productos y servicios en materia de salud, que son deducibles de impuestos, aparece una nueva subdivisión: medicina alternativa, holística y hasta “trabajos con energía”, que son aquellos en los que se realizan “amarres”, “limpias” y “hechizos”.
Con dicha actualización, los hechiceros, curanderos y chamanes deberán realizar el pago de impuestos que fije el SAT, mientras que los usuarios podrán solicitar la factura correspondiente y hasta exigir su reembolso cuando toque la Declaración Anual.
TE PUEDE INTERESAR: SAT: ¿Se paga impuestos por depósitos de tandas y ventas por catálogo?
¿Cómo facturar los “amarres” y hechizos ante el SAT?
El SAT añadió que los brujos, hechiceros, curanderos y chamanes deberán identificar la clave que tiene asignada el producto o servicio que ofrecen a través del catálogo de productos y servicios.
“En esta herramienta podrás identificar la clave del producto o servicio que deseas facturar; para hacerlo deberás seleccionar el Tipo, posteriormente la División, enseguida el Grupo, y por último la Clase; dar clic en Buscar y obtendrás las claves asociadas”, explicó. Este sitio puede ser consultado por todos los interesados aquí.
Si el proceso para facturar un “amarre”, una “limpia” o un hechizo se complica, el SAT recordó que las personas también cuentan con un buscador por palabras, el cual orientará a los contribuyentes sobre cómo llenar los campos para solicitar la factura a su chamán de confianza.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero.