España recientemente aprobó la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas semanales sin disminución de salarios, marcando un avance en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.
¿Disminuirá la jornada laboral semanal en Guerrero? Esto es lo que se sabe
Este enfoque ha generado comparaciones con México, donde se propone disminuir la jornada semanal de 48 a 40 horas, garantizando dos días de descanso y sin afectar el ingreso de los empleados.
En México, el artículo 123 de la Constitución actualmente establece un día de descanso por cada seis laborados, permitiendo jornadas de hasta 48 horas semanales.
La iniciativa en análisis busca implementar nuevos esquemas, como cinco días con ocho horas diarias o seis días con seis horas y media, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar la productividad empresarial.
La propuesta para reducir la jornada laboral semanal en México de 48 a 40 horas, garantizando dos días de descanso sin disminución salarial, está en proceso de análisis. Aunque se esperaba su aprobación en 2024, no se concretó en ese periodo. Se prevé que el tema sea retomado en 2025.
En caso de concretarse, Guerrero, al igual que varios estados, podría adoptar las nuevas medidas y así mejorar las condiciones laborales de la población.
Medidas se han implementado para mejorar condiciones laborales en México
Además, ya se han adoptado medidas en el país para mejorar las condiciones laborales, como la “Ley Silla”. Esta obliga a los empleadores a proporcionar asientos adecuados para aquellos trabajadores que puedan realizar sus tareas sentados, lo que ha sido clave en la prevención de problemas de salud relacionados con posturas prolongadas.
De aprobarse la reducción de la jornada laboral en México, se planea una aplicación escalonada para minimizar posibles impactos económicos en las empresas, adaptándose al contexto nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Persecución y enfrentamiento en la Progreso de Acapulco deja 1 muerto
Astilleros en Playa Manzanillo trabajan contra reloj para liberar embarcaciones dañadas desde el huracán Otis en Acapulco
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook:
Azteca Guerrero
, vía Twitter:
@Azteca_Gro
, Instagram:
@tvaztecaguerrero
y TikTok:
@tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.