Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023: ¿En qué consiste? ¿Cuál es su objetivo?

La iniciativa de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023 se centrará en las mujeres trabajadoras, procurando que la maternidad sea una etapa sana

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Semana Mundial de Lactancia Materna
Crédito: Pexels

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se lleva a cabo la primera semana de agosto de cada año, es decir, del 1 al 7 de ese mes.

La iniciativa se realiza con el apoyo de la OMS, UNICEF, instituciones de salud e integrantes de la sociedad civil.

¿En qué consiste la Semana de Lactancia Materna 2023?

Este año el objetivo se centrará en la lactancia materna y el trabajo, con la finalidad de defender los derechos esenciales de la maternidad que apoyan la lactancia, por ejemplo: permiso de maternidad de 18 semanas, idealmente más de seis meses y procurar la adecuada adaptación en el lugar de trabajo posteriormente.

¿Cuál es la utilidad de la Semana de Lactancia Materna 2023?

A través de la iniciativa se busca atender cuestiones urgentes para garantizar que las mujeres puedan amamantar durante todo el tiempo que deseen hacerlo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), indica que “más de 500 millones de mujeres trabajadoras carecen de disposiciones básicas en materia de maternidad; muchas más se encuentran sin apoyo cuando vuelven al trabajo”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que dedicará esta semana para defender prácticas que apoyen a la lactancia materna en los espacios de trabajo, que se cumplan los diferentes tipos de contratos y sectores; esto con el fin de que se garantice la lactancia materna para todas las mujeres trabajadoras en el mundo.

Los organismos e instituciones participantes en la Semana de la Lactancia Materna 2023 proponen estas acciones clave:

  • Hacer que la lactancia materna funcione en el trabajo.
  • Las mujeres no deberían tener que elegir entre amamantar a sus hijos o trabajar.
  • Proteger la maternidad para mejorar la salud de los niños y las mujeres
  • Todas las mujeres del mundo deben disponer al menos de 18 semanas, más de seis meses, de baja por maternidad remunerada. Disponer de tiempo libre remunerado para la lactancia y opciones flexibles de reincorporación al trabajo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡En defensa propia! Niña de 11 años apuñala a agresores de su mamá

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×