Simulacro Nacional 2023: Fecha, hora y lo que debes saber de este evento

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hipotéticamente se tratará de un sismo de 8.0 grados con epicentro en Acapulco

Roberto Soberanis
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Simulacro Nacional 2023
CRÉDITO: Redes sociales

El próximo martes 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2023, que hipotéticamente será de 8.0 grados en escala Ricther y con epicentro en Acapulco de Juárez, Guerrero.

Lo anterior fue informado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), quien destacó que a las 11 de la mañana enviará un mensaje de un sismo hipotético con la leyenda #SegundoSimulacroNacional.

En las actividades del #SegundoSimulacroNacional del 19 de septiembre de 2023 a las 11:00 am, las redes sociales del SSN funcionarán de manera normal, reportando las características de cualquier evento sísmico ocurrido en nuestro país”, detalló en X, antes Twitter, el Sismológico Nacional.

Cabe destacar que septiembre es un mes que despierta una particular atención en México debido a su histórica relación con los sismos.

TE PUEDE INTERESAR: SISMO GUERRERO 2023: Se registra sismo de 4.6 grados en Coyuca de Benítez

¿Por que relacionan los sismos con el mes de septiembre?

Septiembre es un mes que despierta una particular atención en México debido a su histórica relación con los sismos.

Los recuerdos dolorosos de eventos como el terremoto de 1985 o los más recientes en Acapulco y la Ciudad de México han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva del país.

Sin embargo, la adversidad nos han enseñado la importancia de estar preparados y es por eso que cada año se llevan a cabo simulacros para recordarnos la necesidad de estar listos para enfrentar cualquier eventualidad. En este sentido, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha anunciado el segundo Simulacro Nacional 2023, y aquí te presentamos todos los detalles que debes conocer.

¿Cuáles son los objetivos del Segundo Simulacro Nacional 2023?

El simulacro de evacuación de inmuebles y de respuesta a emergencias participarán todos los integrantes del Sinaproc, integrado por secretarías, entidades, dependencias y empresas del gobierno federal; los poderes Legislativo y Judicial; los gobiernos locales de las 32 entidades, municipios y alcaldías; los sectores privado, social y académico; los medios de comunicación, las familias y personas desde sus hogares, centros de trabajo, de estudio y entretenimiento; incluso, en los medios de transporte y en las vialidades.

Estos son los objetivos del Segundo Simulacro Nacional 2023

  • Fortalecer las capacidades de prevención, preparación y respuesta de los integrantes del Sinaproc.
  • Generar conciencia sobre el impacto potencial de un evento de gran magnitud por sismo o huracán.
  • Propiciar la generación de planes de respuesta familiar e Individual en caso de emergencia.
  • Fomentar la preparación de mochilas de emergencia con documentos e insumos necesarios, y
  • La identificación de las rutas de evacuación, salidas de emergencia de inmuebles y hogares y los puntos de encuentro.
[VIDEO] Muchas personas relacionan a septiembre con los sismos de diversa magnitud, pues en su mayoría estos ocurren precisamente en este mes

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero .

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×