Un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter se registró la mañana de este miércoles en las costas del estado de Guerrero.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el temblor tuvo su epicentro en el municipio de Petatlán, en la Costa Grande de Guerrero, cuya magnitud preliminar fue de 4.6 grados.
¿Hubo afectaciones por el sismo en Petatlán?
Las autoridades de Protección Civil estatal anunciaron que por este movimiento telúrico no se han reportado afectaciones.
Sin embargo, se activaron los protocolos de atención a la población en caso de sismo, y se estableció comunicación con las autoridades municipales cercanas al epicentro para descartar daños.
El temblor se registró a las 06:46 de la mañana y no ameritó alerta sísmica, porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.
Un #sismo de 4.6 sorprendió a habitantes de la Costa Grande de #Guerrero la mañana de este miércoles, hasta el momento no se reportan daños según autoridades de Protección Civil Estatal. pic.twitter.com/O8t8EoL4tQ
— TV Azteca Guerrero (@Azteca_Gro) July 24, 2024
¿Qué hacer en caso de un sismo?
En lo posible manténgase tranquilo y permanezca en el interior mientras dure el terremoto.
Durante el sismo:
¡Échese al piso, cúbrase y agárrese! Dé solo los pasos que le permitan colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente. Una vez allí agárrese con ambas manos de una pata.
Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles.
Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.
Si usted está en…
La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
Un edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca allí hasta que haya pasado el movimiento. NO use los ascensores.
El interior de un lugar concurrido como un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
- Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Luego, proceda cautelosamente, observando la carretera y los puentes para ver si tienen daños. Si tiene que salir, esté pendiente de objetos que caigan, cables eléctricos caídos y paredes, puentes, etc.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.