Este martes 19 de septiembre de 2023 se han registrado tres sismos con magnitud superior a los 4 grados en escala Richter.
El último movimiento tuvo una intensidad de 4.1 grados con epicentro a 41 kilómetros al noroeste de Zihuatanejo.
El sismo ocurrió a las 12:40 horas, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
SISMO Magnitud 4.1 Loc 41 km al NOROESTE de ZIHUATANEJO, GRO 19/09/23 12:40:29 Lat 17.96 Lon -101.75 Pf 52 km pic.twitter.com/qiooslF90T
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 19, 2023
Un sismo de 4.4 grados en escala Richter se registró la mañana de este martes 19 de septiembre en el estado de Guerrero. El epicentro fue a 57 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez.
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), el temblor ocurrió a las 9:01 de la mañana.
SISMO Magnitud 4.4 Loc 57 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 19/09/23 09:01:24 Lat 16.62 Lon -100.45 Pf 6 km pic.twitter.com/D9UA7YZcWf
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 19, 2023
Se registra temblor de 4.0 grados en Crucecita, Oaxaca
Este martes 19 de septiembre de 2023 se registró un sismo de magnitud 4.0 en escala Richter, cuyo epicentro fue en el sureste de Crucecita, Oaxaca, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SSN).
El organismo precisó que el movimiento ocurrió a las 04:01 de la mañana, sin embargo no fue perceptible con intensidad en otros puntos del país.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 38 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 19/09/23 04:01:34 Lat 15.48 Lon -95.94 Pf 5 km pic.twitter.com/Tg06QUHRWZ
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 19, 2023
En el reporte matutino de sismicidad correspondiente a este 19 de septiembre, que también incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 5 de la mañana señala que en México se han presentado 14 movimientos, cabe precisar que la mayoría de estos son de muy baja intensidad y muchas veces no suelen ser perceptibles.

A las 11 de la mañana de este martes 19 de septiembre de 2023 se llevará a cabo el Simulacro Nacional de sismo , cuya dinámica será qué hacer y cómo reaccionar ante un movimiento de una magnitud de 8.0 grados con epicentro en Acapulco.
NOTAS RELACIONADAS:
- SISMO GUERRERO 2023: Se registra sismo de 4.6 grados en Coyuca de Benítez
- SISMO GUERRERO 2023: Suman 3 sismos en la entidad en las últimas 24 horas
- ¿AUMENTA el estrés en SEPTIEMBRE por “la época de SISMOS”?
¿Qué hacer en caso de sismo?
En lo posible manténgase tranquilo y permanezca en el interior mientras dure el terremoto.
Durante el sismo:
- ¡Échese al piso, cúbrase y agárrese! Dé solo los pasos que le permitan colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente. Una vez allí agárrese con ambas manos de una pata.
- Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles.
- Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.
Si usted está en…
- La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
- Un edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca allí hasta que haya pasado el movimiento. NO use los ascensores.
- El interior de un lugar concurrido como un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
- Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Luego, proceda cautelosamente, observando la carretera y los puentes para ver si tienen daños. Si tiene que salir, esté pendiente de objetos que caigan, cables eléctricos caídos y paredes, puentes, etc.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero .