PC Guerrero en alerta por Temporada de Incendios Forestales

La Temporada de Incendios Forestales en Guerrero ya comenzó, por ello las autoridades en el estado detallaron cómo se realizan acciones para controlarla

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Temporada de incendios forestales en Guerrero
Archivo Protección Civil Guerrero

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ya organiza labores y acciones de capacitación ante la Temporada de Incendios Forestales en Guerrero.

La dependencia estatal señala que en los próximos meses se registrarán incendios en las zonas boscosas o de monte, por lo que el personal se encuentra coordinando medidas con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) tanto de prevención como de atención inmediata.

“La capacitación ante los incendios forestales desempeña un papel fundamental tanto para los pobladores como para los combatientes forestales, ya que fortalece la conciencia y habilidades necesarias para prevenir, gestionar y responder eficazmente ante este tipo de siniestros”, explicó Protección Civil Guerrero en un comunicado.

Justo las acciones preparatorias y de mitigación forman parte crucial en la salvaguarda de los bosques y la protección del patrimonio e integridad de la población guerrerense.

NOTA RELACIONADA: ¿Ola de calor? Checa estos tips para optimizar tu aire acondicionado

Temporada de Incendios en Guerrero
Temporada de Incendios en Guerrero. Crédito: RTG

¿Cuándo comenzó y cuánto dura la Temporada de Incendios Forestales en Guerrero?

De acuerdo a Protección Civil Guerrero, la prevención y combate de incendios forestales en el estado se durante el periodo del 16 enero al 30 de junio, esto con la finalidad de disminuir la incidencia de casos respecto al 2023.

La dependencia detalló que estrategias como la implementación de brechas cortafuego y guardarrayas son esenciales para impedir la propagación descontrolada del fuego, ya que estas actúan como barreras naturales que disminuyen el avance de las llamas.

Incluso se llevan a cabo “quemas controladas” para reducir la acumulación de material combustible y con ello baja el riesgo de incendios descontrolados.

Protección Civil Guerrero y la Semar destacan que la combinación de medidas preparatorias y de mitigación forman parte de un enfoque integral para enfrentar la amenaza de los incendios forestales, “promoviendo la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de la población ante este desafío”.

NOTA RELACIONADA: Ola de Calor 2024: ¿Cuándo comienza en México?

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×