Una cámara web captó el preciso momento de la impactante erupción del volcán cerca de la ciudad de Grindavik, en Islandia, un hecho que para muchos es cautivador, pero para los habitantes del lugar resulta ser algo espeluznante debido a las afectaciones registradas por este fenómeno.
La grabación fue realizada pasadas las 10 de las noche, sin embargo, una hora antes se registró un fuerte terremoto que sacudió la zona avisando del estallido. En cuestión de minutos la zona se llenó se humo y lava, obligando a las autoridades al desalojo de la población.
De acuerdo a los datos de la Oficina Meteorológica de Islandia, alrededor de 100 y 200 metros cúbicos de lava emergieron del volcán por segundo.
Por fortuna para las autoridades y de la población, la intensidad de la erupción comenzó a disminuir a las cuatro horas del estallido, por lo que se espera que la lava no alcance zonas urbanas cercanas al volcán.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Los sentiste? Sismológico Nacional Confirman SISMOS en México este 17 de diciembre
#Viral #Videos
— Diario Angelopolitano (@DAngelopolitano) December 19, 2023
¡¡Impactante!!🚨🫣Se ha declarado el estado de emergencia en #Islandia debido a la erupción de un volcán cerca de #Grindavík. La velocidad del flujo de lava es de entre 100 y 200 metros cúbicos por segundo🚨🤯🇮🇸🌋 pic.twitter.com/EwV8rpDTtB
¿Qué afectaciones puede tener una erupción volcánica?
Una erupción volcánica puede tener diversas afectaciones, entre las que se incluyen:
1. Flujo de lava: Destrucción de estructuras y paisajes, así como posibles riesgos para la vida humana.
2. Ceniza volcánica: Puede afectar la calidad del aire, dañar cultivos, interferir con motores y maquinaria, y representar riesgos para la salud.
3. Flujos piroclásticos: Rápidos flujos de gas y rocas calientes que pueden descender rápidamente por laderas volcánicas, destruyendo todo a su paso.
4. Lahares: Flujos de lodo y escombros volcánicos que pueden resultar de la mezcla de agua, ceniza y material volcánico.
5. Gases tóxicos: Emisiones de gases como dióxido de azufre que pueden afectar la calidad del aire y la salud de las personas.
6. Cambios climáticos temporales: Grandes erupciones pueden liberar partículas a la atmósfera, afectando el clima a corto plazo.
7. Impacto en la biodiversidad: Pérdida de hábitats y daños a la flora y fauna cercanos al volcán.
La magnitud de estas afectaciones depende del tipo de erupción, la ubicación geográfica y la preparación de las comunidades locales para hacer frente a estos eventos.
🌋 Así la intensidad de la erupción del volcán que comenzó a expulsar lava anoche al suroeste de la capital de #Islandia, Reikiavik.
— EntelequiaMx (@EntelequiaMxMx) December 19, 2023
Aquí la información 👉https://t.co/MH6I38qlUf pic.twitter.com/c8ngQZElh8
¿Por qué varios terremotos anticiparon la erupción volcánica en Islandia?
Desde finales de octubre la tierra no ha dejado de temblar en el suroeste de Islandia, por lo que los especialistas han indicando que estos sucesos sean una antesala a una catástrofe mayor.
Se trata de un fenómeno conocido como enjambre sísmico, que es un conjunto de sismos que ocurren en una región específica durante un período de tiempo relativamente corto. A diferencia de un único evento sísmico aislado, un enjambre implica una serie de temblores más pequeños , a menudo sin un evento principal distintivo.
Estos enjambres pueden ocurrir en áreas tectónicamente activas o en regiones volcánicas, y suelen asociarse con la liberación gradual de tensiones en la corteza terrestre. Aunque la mayoría de los eventos en un enjambre son de baja magnitud, la ocurrencia continua de temblores puede generar preocupación en las comunidades locales y también alertar a los científicos sobre la actividad sísmica en la zona.
Mustafar en Islandia... pic.twitter.com/jb3F3JGFlk
— Sandro Pozzi (@sandro_pozzi) December 19, 2023
Es importante destacar que no todos los enjambres sísmicos preceden a un gran terremoto, y muchos de ellos son eventos naturales en la evolución normal de la actividad geológica de una región.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero .