VIDEO: Policía arrastra a un perro con su moto en Veracruz

Un video que se viralizó en las redes sociales se exhibe a un policía arrastrando a un perro por la calle, mientras otro uniformado ahuyenta a otro perro

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Perro
CRÉDITO: Facebook (Laura GaMi)

Un elemento de la Policía Municipal de Jalacingo, Veracruz, ha protagonizado un momento que ha generado el enfado colectivo en las redes sociales, ya que esta persona aparece arrastrando a un perro con una motocicleta.

Los hechos quedaron grabados en un video que en cuestión de minutos ha sido viralizado en las redes sociales.

En el corto video se ve claramente como el agente policiaco arrastra con su motocicleta a un perro por la calle, mientras otro policía que va detrás también ahuyentas a otro perro que se encuentra en la banqueta.

Hasta el momento ninguna autoridad se ha manifestado por este incidente, incluso tampoco se ha dicho sobre el estado de salud del perro.

El reclamo fue puesto primeramente por la usuario Laura GaMi a través de Facebook, plataforma donde compartió el maltrato animal que los policías realizaron en las calles de Jalacingo.

Hago un llamado a nuestro presidente municipal Roberto Perdomo Chino para que se sancione y se tomen las medidas correspondientes con el elemento policíaco, y que se haga pública su sanción ya que el maltrato animal ahora ya es un delito”, escribió junto al video.

¿Cómo esta penalizado el maltrato animal en Veracruz?

En el estado de Veracruz existe la Ley de Protección a los Animales, en cuyo artículo 264 del Código Penal sancionan el maltrato o crueldad en contra de cualquier animal causándole sufrimiento o heridas.

Las penas para este delito son de seis meses a dos años de prisión, así como multa de cincuenta a cien días de salario mínimo.

7 de cada 10 animales domésticos sufren de algún tipo de maltrato

Según datos estadísticos presentados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), México se encuentra en la tercera posición del maltrato animal a nivel latinoamericano, lo que no solo representa un alto grado de violencia, sino que también muestra la clara postura de muchos de los habitantes de este país, la mayoría, guiados por un comportamiento de arrebato y crueldad en cuanto al cuidado de los animales de compañía.

Para dar una idea más precisa, podemos decir que 7 de cada 10 animales domésticos sufren de algún tipo de maltrato. En este México nuestro, más del 70% de los perros se encuentra en una situación de calle, mientras que para el caso de los gatos es más del 60%.

El maltrato animal es un foco rojo para la sociedad en la que sucede, no solamente por el comportamiento agresivo que implica hacia un ser vivo, sino por el ejemplo que se da cotidianamente. Todos los seres vivos son importantes y merecen gozar del derecho de una vida digna y tranquila.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×