3 de los jóvenes desaparecidos en Acapulco corresponden a los cuerpos hallados en fosas

Tras las necropsias realizadas a los cadáveres exhumados de las fosas clandestinas se confirmó que tres de estos corresponden a los secuestrados de un anexo en Acapulco

Policiaca
Compartir
  •   Copiar enlace
Fosas clandestinas El Veladero
Crédito: Azteca Guerrero

Los cuerpos de tres de los siete jóvenes desaparecidos desde el pasado 1 de septiembre en Acapulco corresponden a los cadáveres exhumados hace unos días en el cerro El Veladero, esto luego de las actividades de búsqueda realizadas por diversos colectivos y autoridades.

El hecho fue confirmado luego de las acciones periciales realizadas en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Será este viernes cuando se entreguen los cuerpos a los familiares en las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Acapulco.

Tras confirmarse este hecho, hasta el momento se desconoce lo relacionado con las otras cuatro víctimas que no fueron identificadas entre los cadáveres exhumados, sin embargo se trabaja con los perfiles genéticos para ver si corresponden las otras víctimas.

TE PUEDE INTERESAR: Suman 17 cuerpos exhumados en el cerro de El Veladero

¿Cuándo y en dónde desaparecieron los 7 jóvenes?

Los siete jóvenes fueron privados de su libertad por desconocidos desde el pasado 1 de septiembre en un anexo ubicado en la colonia Vista Hermosa.

Entre las víctimas se encuentra el activista de la comunidad LGBTTTIQ+, Daniel Moisés Juárez Abarca.

Luego de los reportes de la desaparición de los 7 jóvenes, familiares y conocidos realizaron una serie de movilizaciones en Acapulco en exigencia de la aparición con vida de estas personas.

Por su parte, elementos policiacos llevaron cabo una serie de acciones para localizar a los siete jóvenes , como lo son el empleo de drones para inspeccionar vía aérea sobre la colonia Carabalí y áreas aledañas a la zona donde fueron secuestrados.

Los operativos fueron llevados a cabo por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Unidad Canina de la FGE.

Así fue el hallazgo de fosas clandestinas con cuerpos en El Veladero

17 restos humanos fueron exhumados de fosas clandestinas tras los trabajos realizados en el Parque Nacional El Veladero, esto luego de que colectivos acudieran en una jornada de búsqueda de personas desaparecidas.

Cabe destacar que desde el pasado lunes 18 de septiembre, familiares de desaparecidos que integran varios colectivos subieron hasta El Veladero para realizar la búsqueda de cuerpos de personas desaparecidas.

TE PUEDE INTERESAR: Acapulco registra el mayor número de hallazgos de fosas clandestinas, según estudio

Durante los 10 días de trabajos se localizaron al menos 17 cuerpos en varias fosas clandestinas ubicadas por autoridades y colectivos de familiares de desaparecidos desde el lunes 18 de septiembre en el cerro del Parque Nacional El Veladero.

Por el hecho autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron a la zona para comenzar las diligencias correspondientes.

NOTAS RELACIONADAS:

[VIDEO] Colectivos de madres buscadoras continúan realizando sus labores para tratar de localizar a sus familiares por sus propios medios. Así van los trabajos 👇🏽

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero .

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×