Estas son 15 palabras aprobadas por la RAE; incluye “perreo”

La Real Academia Española regula el uso de palabras en español, la institución causa controversia, pero al final dicta cuáles son aprobadas para uso cotidiano

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
perreo
Spotify

La Real Academia Española (RAE) es una institución española dedicada a la regularización lingüística y significado de las palabras entre el mundo hispanohablante. Por lo tanto la entidad autoriza que nuevas palabras entran al diccionario con su definición. Por si no lo sabías, vamos a informarte de 15 palabras que ya se pueden usar oficialmente en tareas, textos periodísticos y hasta en trabajos académicos.

La RAE se ubica en Madrid, España, y junto con otras 23 academias de habla española conforma la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

Como mencionamos, la labor de esta asociación es regir las normas lingüísticas del español, con el fin de unificar el idioma en los diferentes países de habla española.

Cada fin de año, la RAE y la ASALE realizan la redacción de la nueva edición de su Diccionario de la lengua española. Por lo que la de este 2024 incluye nuevas palabras, algunas ya se empleaban en redes sociales, pero ahora forman parte del diccionario.

De hecho, esta nueva versión consiste en la incorporación de 4 mil 381 cambios, lo que incluye nuevos términos, nuevas acepciones de entradas recogidas con anterioridad, enmiendas a artículos ya existentes y supresiones.

Por ello, en aztecaguerrero.com te contamos cuáles son algunas populares y sus definiciones aceptadas ante la RAE.

Cabe destacar que estas modificaciones se realizaron debido al extendido uso que se tiene en el ámbito hispanohablante de dichas palabras, encontrando una necesidad de incorporarlas en los textos académicos para constatar que estas forman parte de nuestro idioma.

“Entre los principales cambios que anunció la RAE fue la inclusión de los principales sinónimos y antónimos de las voces del español, nuevos significados a palabras incluidas anteriormente y la incorporación de novedades de ámbitos tan diversos como la ciencia, las nuevas tecnologías, la gastronomía, el deporte o el derecho”, indica un portal especializado en lingüística.

Sin más, te presentamos 15 palabras que forman parte de la RAE, algunas podrán causar controversia, pero están aprobadas.

Nuevas palabras aprobadas por la RAE

Alien

Como significante de ‘ajeno’, ‘extraño’, ‘extranjero’.

Georradar

Radar que es capaz de detectar materiales y objetos por debajo del nivel del suelo.

Chundachunda

Vocablo utilizado en España para hacer referencia a “música fuerte y machacona”.

Oscarizar

Premiar por un Óscar: “El oscarizado director está rodando una nueva película”.

Videoarbitraje

Sistema de video empleado como ayuda al árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir.

Supervillano

Personaje de ficción muy malvado, antagonista del superhéroe

Big data

Voz que se emplea en informática para hacer referencia a ‘macrodatos’.

Cookie

Vocablo que se emplea en informática para hacer referencia a ‘pequeño archivo de texto enviado por un sitio web y almacenado en el navegador del usuario, cuyas actividades y preferencias captura’.

Bulldog

Perro de complexión fuerte, tamaño mediano, cabeza grande, patas cortas y curvadas, pliegues en la piel de la frente y el lomo, y pelo corto y de color generalmente leonado.

Aquaplaning

Deslizamiento incontrolado de un automóvil sobre una delgada capa de agua, la cual impide el adecuado contacto de los neumáticos con la calzada.

Huella de carbono

Medida de la cantidad de gases de efecto invernadero producidos por las diversas actividades realizadas por un individuo, una comunidad o una organización.

Disforia de género

Angustia o malestar persistente en una persona causados por la falta de correspondencia entre su sexo biológico y su identidad de género.

Hormonación

Acción y efecto de hormonar.

Perreo

Baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas, y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos.

Tecnociencia

Conjunto de conocimientos y prácticas surgidos de la interacción entre técnica y ciencia.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×