La Clave Única de Registro de la Población es uno de los documentos más solicitados para llevar a cabo diversos trámites y cuenta con una serie de datos y leyendas para que sea aceptada.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
La CURP está compuesta por 18 elementos de un código alfanumérico, de los cuales 16 son extraídos del documento probatorio de identidad de la persona (acta de nacimiento), y los dos últimos los asigna el Registro Nacional de Población.
Cabe destacar que actualmente es de vital importancia verificar que la CURP esté certificada, ya que es esencial para la creación de expedientes en distintas instituciones, incluyendo empresas privadas, escuelas y bancos.
TE PUEDE INTERESAR: Tu CURP 2025 debe contar con esta LEYENDA para que sea válida en Guerrero
¿Cuál es la fecha límite para certificar la CURP?
La certificación de la CURP se realiza de forma automática cuando los datos ingresados coinciden con los registrados en el Acta de Nacimiento que está almacenada en la plataforma nacional del Registro Civil.
Dicha certificación es verificada a través de un mensaje incluido en la parte inferior derecha del documento oficial que dice:
“CURP certificada: verificada con el Registro Civil”.
La importancia que tiene esta leyenda es para darle validez oficial, pues garantiza que la CURP es un documento oficial y válido para realizar trámites gubernamentales.
Por seguridad, ya que confirma que la CURP no ha sido alterada o falsificada.
¿Cómo obtener en Guerrero una CURP certificada?
- En línea: A través del portal oficial del Gobierno de México, puedes generar una constancia de CURP. Sin embargo, no todas las constancias generadas en línea están certificadas. Esto depende de si el acta de nacimiento ya se encuentra digitalizada y si no existen errores en la información.
- En módulos de atención: Acude a un módulo de atención del Registro Nacional de Población (RENAPO) para solicitar una certificación de tu CURP.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.