Este domingo 03 de diciembre se enciende la primera vela de la Corona de Adviento, en donde las familias acostumbran a rezar el evangelio en cada encendido, un símbolo y demostración de fe que podemos ver en varios rincones del mundo.
La tradición religiosa dice que el Adviento, son cuatro semanas antes de la Navidad, los fieles creyentes se reúnen cada domingo y encienden una vela que alumbra la llegada de Jesús de Nazaret.
Por ello en TV Azteca Guerrero te decimos qué significan los colores de la vela en la Corona de Adviento, así como también el orden en que debes realizar el encendido de las mismas de acuerdo a la tradición religiosa.
¿Cómo va el orden de las velas en la Corona de Adviento?

Este 2023 la Corona de Adviento debe ponerse el domingo 03 de diciembre. Conformada por cuatro velas, cada una representa los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste) y a su vez simbolizan la redención hasta la creación.
- 03 de diciembre: Primer domingo de Adviento, debes encender la primera vela morada.
- 10 de diciembre: Segundo domingo, se enciende una segunda vela morada.
- 17 de diciembre: Tercer domingo de Adviento y se enciende la vela rosa.
- 24 de diciembre: Cuarto domingo, se enciende la tercera vela morada.
- 24 de diciembre- Nochebuena, debes encender la vela blanca.
¿Qué significa la Corona de Adviento?
Adviento es una palabra proveniente del latín y cuyo significado es la “venida”. Como tal tiene su origen en una tradición pagana de los pueblos del norte de Europa, la cual consistía en encender una vela en representación del dios del Sol para pedirle por el regreso del calor en los duros días de invierno.
Pescado a la talla, un manjar de Acapulco que cumple 70 años