Día de la Bandera y por qué Guerrero tiene un vínculo muy especial con este lábaro patrio

El 24 de febrero de cada año en México se conmemora a un lábaro patrio muy especial, mismo que tuvo sus orígenes en Guerrero.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
bandera

El Día de la Bandera en México en una fecha de relevancia que se celebra el 24 de febrero de cada año.

La conmemoración tiene como objetivo el honrar a uno de los símbolos patrios más importantes del país y fomentar el respeto y el amor por la nación.

¿Cuál es la historia y significado de la Bandera de México?

Tal y como la conocemos hoy, la Bandera de México es el resultado de una evolución histórico que comenzó con la proclamación del Plan de Iguala en 1821.

La Bandera mexicana representa la unidad nacional, la historia y los valores compartidos por todos los mexicanos.

Sus colores verde, blanco y rojo tienen un significado profundo. En TV Azteca Guerrero te explicamos la razón de ser de cada uno de los colores que componen nuestra lábaro patrio.

  • Verde: Esperanza.
  • Blanco: Unidad.
  • Rojo: La sangre de los héroes nacionales.

Asimismo, el escudo nacional representa la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan.

¿Cómo se le celebra a la Bandera de México hoy 24 de febrero?

Durante el Día de la Bandera, a lo largo y ancho del país se llevan a cabo diversas ceremonias cívicas en todo el país.

Entre las celebraciones incluyen:

  • Izamiento de la Bandera en plazas públicas y edificios gubernamentales.
  • Desfiles escolares y militares.
  • Actos cívicos en escuelas y otras instituciones.
  • Las familias mexicanas suelen decorar sus hogares con banderas nacionales.

Cabe destacar que la historia de la Bandera Nacional de México tiene un vínculo muy estrecho con la ciudad de Iguala, Guerrero, zona que fue de vital importancia para el desarrollo de esta insignia patria.

Iguala desempeñó un papel fundamental en la creación de la Bandera Nacional, al ser el lugar donde se gestó la bandera trigarante, símbolo que evolucionó hasta convertirse en el lábaro patrio que conocemos hoy.

[VIDEO] Descubre la Barra de Tecoanapa: Playas vírgenes, gastronomía única y naturaleza en su máxima expresión. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la Costa Chica de Guerrero.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×