El día de ayer, sábado 14 de diciembre, alrededor de 400 tortugas fueron liberadas en Playa Bonfil, Acapulco, como parte de un evento de conservación que tuvo lugar a las 10:00 horas. Este acto se realizó en el marco de la onceava edición del festival “Pescado a la Talla”, y se sumó a la liberación de 300 tortugas que tuvo lugar un día antes, el 13 de diciembre.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Turistas y acapulqueños liberan cientos de tortugas en Playa Bonfil
Turistas se dieron cita en el campamento tortuguero de Playa Bonfil desde temprana hora, donde el personal especializado brindó información sobre el trabajo que realizan para proteger y preservar a esta especie.
Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las acciones realizadas para asegurar la seguridad y el bienestar de las tortugas durante su proceso de gestación y liberación.
Expertos en el tema comentaron que el objetivo de estas actividades es fomentar la conexión de la población con la naturaleza y sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente para proteger a todas las especies que coexisten con los seres humanos.
TE PUEDE INTERESAR: Delfines dan positivo a fentanilo en el Golfo de México: ¿Qué significa para la vida marina?
¿Por qué es importante que las tortugas regresen al mar en Acapulco?
El regreso de las tortugas al mar es crucial para su supervivencia y el equilibrio del ecosistema marino. Estas tortugas, como especies clave dentro de la cadena alimenticia, contribuyen a la salud de los arrecifes de coral al mantener controlada la población de especies como las medusas.
Además, su actividad en la playa contribuye al mantenimiento de las dunas costeras, protegiendo el hábitat de muchas otras especies. Cada liberación no solo representa un acto de preservación de la biodiversidad, sino también una acción vital para el bienestar de los océanos.
Los habitantes de Acapulco y turistas deben sumarse a estas iniciativas de conservación, que no solo protegen a las especies, sino también al medio ambiente, fomentando el respeto por las playas y el mar.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.