Qué hacer en Taxco y algunos datos que no sabías de esta joya colonial

El Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón es uno de los principales destinos turísticos de Guerrero, en donde se encuentran infinidad de sitios que transportan al pasado

Roberto Soberanis
Turismo
La iglesia de Santa Prisca en Taxco de Alarcón
CRÉDITO: INAH

Taxco de Alarcón es un encantador pueblo mágico con una larga historia escrita en cantera y plata en donde sus visitantes podrán encontrar infinidad de sitios que los transportan al pasado.

Este destino turístico ubicado en el estado de Guerrero es conocido por su encanto colonial y su rica historia. Famoso por su arquitectura barroca, platería artesanal y calles empedradas, atrae a visitantes de todo el mundo.

Su iglesia Santa Prisca es sin lugar a dudas el corazón de esta ciudad, su cúpula de talavera y sus dos torres de cantera rosada construidas en una mezcla de estilos arquitectónicos chirrigueresco y barroco mexicano, son la clásica postal de este destino guerrerense, una construcción llena de misterios y leyendas.

¿Qué ver o hacer en Taxco de Alarcón?

La economía local de Taxco de Alarcón se sustenta en gran medida en la platería, con talleres y tiendas que exhiben hermosas piezas hechas a mano. La gastronomía local, complementa la experiencia cultural de este encantador pueblo.

Una de las principales actividades para realizar en esta ciudad colonial es recorrer sus serpenteantes calles y callejones empedrados que guían sus pasos hasta antiguos templos enmarcados con parques, plazas y pintorescas casonas.

La estatua monumental del Cristo es otro elemento icónico en el paisaje taxqueño, ubicado en el Cerro de Atachi, un bello mirador desde donde se aprecia toda la ciudad platera; esta estatua tiene veinte metros de alto y se construyó con 52 piezas de cantera rosa.

La Semana Santa en Taxco es una de las celebraciones pagano-litúrgicas más reconocidas en México, durante estos días se pueden apreciar vívidas e impactantes procesiones en las calles.

También la Feria Nacional de la Plata se realiza en el mes de noviembre y es una celebración platera de Taxco, en donde artesanos y joyeros participan en el Concurso Nacional de Platería; una semana de eventos culturales, artísticos y de entretenimiento.

Las Jornadas Alarconianas se tratan de una serie de eventos realizados en el mes de mayo, con fiestas y eventos culturales.

Este pueblo mágico vio nacer a la flor de cuetlaxóchitl que posteriormente fuera reconocida como “flor de nochebuena”, símbolo de navidad a nivel mundial.

Algunos datos que no sabías de Taxco de Alarcón

  • Desde el 2012 se incorpora al circuito de “Ciudad Luz”, siendo la número 61 en el mundo por el diseño de la iluminación urbana de sus monumentos históricos, incluyendo la majestuosa Parroquía de Santa Prisca.
  • Desde el año 2013, dos hoteles de Taxco cuentan con el distintivo “Tesoros de México”.
  • En tiempos prehispánicos existió al sur del actual poblado de Taxco un asentamiento indígena fundado por tlahuicas con el nombre de Tachco, cuyo significado en náhuatl es “lugar del juego de pelota”.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Guerrero en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×